Análisis del autoconcepto y realización personal: nuevos desafíos en la formación inicial del profesorado

By: Pegalajar Palomino, María del CarmenMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 95-111Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): AUTOCONCEPTO | REALIZACION PERSONAL | EDUCACION INFANTIL | FORMACION INICIAL DOCENTE | DESARROLLO INTEGRALOnline resources: Click here to access online Abstract: La formación inicial del profesorado debe favorecer su desarrollo integral, potenciando la adquisición de contenidos académicos así como la mejora de habilidades emocionales. Este trabajo pretende analizar valores asociados al autoconcepto y la realización personal en estudiantes del Grado de Educación Infantil de la Universidad Católica de Murcia (N=270). Para ello, se ha utilizado como instrumento de recogida de datos el “Cuestionario de Autoconcepto y Realización” (Domínguez, 2001). Los datos obtenidos revelan resultados positivos al analizar los niveles de autorrealización y crecimiento personal del alumnado del Grado de Educación Infantil; los aspectos mejores valorados por los estudiantes se relacionan con la sociabilidad y comunicación, respeto, colaboración e identificación, afecto, valoración positiva y ayuda. De igual modo, se obtiene puntuaciones muy favorables al cuestionar la disponibilidad del estudiante ante la tarea, motivación y evaluación de logro, planificación, precisión en la acción y evaluación del trabajo. Además, se comprueba reciprocidad entre las distintas dimensiones incluidas en el instrumento de recogida de datos. Tal análisis puede servir de interés para el desarrollo de experiencias de aprendizaje basadas en nuevas técnicas de atención consciente “mindfulness” en el Grado de Educación Infantil, pues favorece la promoción del bienestar emocional en el alumnado.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La formación inicial del profesorado debe favorecer su desarrollo integral, potenciando la adquisición de contenidos académicos así como la mejora de habilidades emocionales. Este trabajo pretende analizar valores asociados al autoconcepto y la realización personal en estudiantes del Grado de Educación Infantil de la Universidad Católica de Murcia (N=270). Para ello, se ha utilizado como instrumento de recogida de datos el “Cuestionario de Autoconcepto y Realización” (Domínguez, 2001). Los datos obtenidos revelan resultados positivos al analizar los niveles de autorrealización y crecimiento personal del alumnado del Grado de Educación Infantil; los aspectos mejores valorados por los estudiantes se relacionan con la sociabilidad y comunicación, respeto, colaboración e identificación, afecto, valoración positiva y ayuda. De igual modo, se obtiene puntuaciones muy favorables al cuestionar la disponibilidad del estudiante ante la tarea, motivación y evaluación de logro, planificación, precisión en la acción y evaluación del trabajo. Además, se comprueba reciprocidad entre las distintas dimensiones incluidas en el instrumento de recogida de datos. Tal análisis puede servir de interés para el desarrollo de experiencias de aprendizaje basadas en nuevas técnicas de atención consciente “mindfulness” en el Grado de Educación Infantil, pues favorece la promoción del bienestar emocional en el alumnado.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.