Iniciación del desarrollo profesional de los docentes de Educación Primaria (Argentina, Colombia, España y Francia). Estudio comparado.

By: Senent Sánchez, Joan María | Lorente Rodríguez, MiriamMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 23-36Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): FORMACION INICIAL DOCENTE | DESARROLLO PROFESIONAL | EDUCACION PRIMARIA | EDUCACION COMPARADA | EDUCACION INTERNACIONALOnline resources: Click here to access online Abstract: Uno de los aspectos fundamentales en la consecución de una educación de calidad es la figura del maestro, su formación y su forma de intervenir en las aulas de educación primaria en tanto en cuanto la profesionalidad de los docentes puede marcar la diferencia en el aprendizaje de los estudiantes incluso contrarrestando las dificultades de origen. De hecho: “Las escuelas que desafían sus condiciones adversas y logran buenos resultados de aprendizaje son aquellas en las que los docentes han asumido una mayor participación en la toma de decisiones institucionales y un mayor compromiso con los resultados de aprendizaje de los alumnos (OREALC/ UNESCO, 2007, p.60)”. Por todo ello, desde este planteamiento, pretendemos analizar comparativamente los sistemas de formación e iniciación al desarrollo profesional (en su fase de inducción) de los docentes de primaria de Argentina y Colombia -con respecto a Latinoamérica- y España y Francia –con respecto a Europa. Seleccionamos esta muestra de países en la medida que consideramos que cumplen criterios de similitud mínimos, así como suficientes diferencias como para enriquecer la comparación. Para ello partiendo de variables como modelo formativo, formación previa a la iniciación docente, estructura de la formación e iniciación de su desarrollo profesional, realizamos una comparación cuyos resultados apuntan a la relación entre los modelos de formación y de acceso al trabajo y la repercusión cualitativa de la intervención en las aulas.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Uno de los aspectos fundamentales en la consecución de una educación de calidad es la figura del maestro, su formación y su forma de intervenir en las aulas de educación primaria en tanto en cuanto la profesionalidad de los docentes puede marcar la diferencia en el aprendizaje de los estudiantes incluso contrarrestando las dificultades de origen. De hecho: “Las escuelas que desafían sus condiciones adversas y logran buenos resultados de aprendizaje son aquellas en las que los docentes han asumido una mayor participación en la toma de decisiones institucionales y un mayor compromiso con los resultados de aprendizaje de los alumnos (OREALC/ UNESCO, 2007, p.60)”. Por todo ello, desde este planteamiento, pretendemos analizar comparativamente los sistemas de formación e iniciación al desarrollo profesional (en su fase de inducción) de los docentes de primaria de Argentina y Colombia -con respecto a Latinoamérica- y España y Francia –con respecto a Europa. Seleccionamos esta muestra de países en la medida que consideramos que cumplen criterios de similitud mínimos, así como suficientes diferencias como para enriquecer la comparación. Para ello partiendo de variables como modelo formativo, formación previa a la iniciación docente, estructura de la formación e iniciación de su desarrollo profesional, realizamos una comparación cuyos resultados apuntan a la relación entre los modelos de formación y de acceso al trabajo y la repercusión cualitativa de la intervención en las aulas.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share