Percepción de estudiantes de Pedagogía sobre el desarrollo de su competencia digital a lo largo de su proceso formativo

By: Flores Lueg, Carolina | Roig Vila, RosabelMaterial type: ArticleArticlePublication details: Chile Description: 129-148Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): COMPETENCIA DIGITAL | FORMACION INICIAL DOCENTE | METODOLOGIA CUALITATIVA | ESTUDIANTES DE PEDAGOGIA | PERCEPCION DEL ESTUDIANTEOnline resources: Click here to access online Abstract: Se presenta un estudio cualitativo centrado en detectar la percepción de estudiantes de Pedagogía sobre la incorporación de las TIC en su proceso formativo y el significado que tiene para ellos el desarrollo de la competencia digital. Se llevaron a cabo 8 focus group donde participó un total de 54 estudiantes de la Universidad del Bío-Bío (Chile) que se encontraban realizando su práctica profesional. Para el análisis de la información se empleó un proceso de categorización mixta y el estudio de la co-ocurrencia de códigos, por medio del software Atlas.ti. v7. Los resultados evidencian que el uso de las TIC dentro de su vida estudiantil ha estado marcado por la utilización de aplicaciones tradicionales como Word, Excel o Power Point, no ocurriendo lo mismo con otro tipo de software.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Se presenta un estudio cualitativo centrado en detectar la percepción de estudiantes de Pedagogía sobre la incorporación de las TIC en su proceso formativo y el significado que tiene para ellos el desarrollo de la competencia digital. Se llevaron a cabo 8 focus group donde participó un total de 54 estudiantes de la Universidad del Bío-Bío (Chile) que se encontraban realizando su práctica profesional. Para el análisis de la información se empleó un proceso de categorización mixta y el estudio de la co-ocurrencia de códigos, por medio del software Atlas.ti. v7. Los resultados evidencian que el uso de las TIC dentro de su vida estudiantil ha estado marcado por la utilización de aplicaciones tradicionales como Word, Excel o Power Point, no ocurriendo lo mismo con otro tipo de software.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.