Creencias docentes en torno a la Educación Religiosa Escolar Católica y su relación con la planificación de la enseñanza

By: Saavedra Muñoz, DanielaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Chile Description: 327-346Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): CREENCIAS DOCENTES | PLANIFICACION EDUCATIVA | EDUCACION RELIGIOSA | SOCIALIZACIONOnline resources: Click here to access online Abstract: El objetivo del estudio fue analizar las creencias sobre la finalidad, enseñanza y aprendizaje que los profesores de religión católica manifiestan en torno a su disciplina escolar, cómo se relacionan con la planificación de la enseñanza y cómo influyen algunas experiencias de socialización en la conformación de sus creencias. Los resultados evidencian que en la conformación de las creencias tienen un rol fundamental las experiencias de participación eclesial y el desempeño laboral. Asimismo, se evidenció que los docentes poseen creencias constructivistas y progresistas sobre la enseñanza y el aprendizaje respectivamente, las cuales se ven reflejadas en la planificación. Finalmente, en torno a la finalidad de la Educación Religiosa Escolar Católica, los resultados evidencian que sus creencias se condicen con el planteamiento que de la asignatura se hace desde el Ministerio de Educación y se alejan de la finalidad crítica que incorpora la Conferencia Episcopal de Chile.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El objetivo del estudio fue analizar las creencias sobre la finalidad, enseñanza y aprendizaje que los profesores de religión católica manifiestan en torno a su disciplina escolar, cómo se relacionan con la planificación de la enseñanza y cómo influyen algunas experiencias de socialización en la conformación de sus creencias. Los resultados evidencian que en la conformación de las creencias tienen un rol fundamental las experiencias de participación eclesial y el desempeño laboral. Asimismo, se evidenció que los docentes poseen creencias constructivistas y progresistas sobre la enseñanza y el aprendizaje respectivamente, las cuales se ven reflejadas en la planificación. Finalmente, en torno a la finalidad de la Educación Religiosa Escolar Católica, los resultados evidencian que sus creencias se condicen con el planteamiento que de la asignatura se hace desde el Ministerio de Educación y se alejan de la finalidad crítica que incorpora la Conferencia Episcopal de Chile.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.