Evolución de las redes científicas y grupos de investigación. El caso de la psicología educativa en España durante los quinquenios 2004-2008 y 2009-2013

By: Osca Lluch, Julia | González Sala, FranciscoMaterial type: ArticleArticlePublication details: España Description: 356-364Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): GRUPOS DE INVESTIGACION | REDES SOCIALES | PSICOLOGIA EDUCATIVA | COLABORACION CIENTIFICA | WEB OF SCIENCEOnline resources: Click here to access online Abstract: El objetivo de este estudio ha sido identificar y conocer los cambios experimentados en los grupos de la comunidad científica de autores que trabajan en instituciones españolas y que publican artículos en las revistas científicas incluidas en la categoría "Psychology Educational" en la Web of Science durante el período 2004 hasta el 2013 y su pertenencia y permanencia en los diferentes grupos de investigación. Se realizó un estudio comparativo de los grupos y su composición a lo largo de los quinquenios 2004- 2008 y 2009-2013. Los resultados indicaron que existe un incremento en el número de investigadores y de los grupos de investigación en el ámbito de la psicología educativa, que viene acompañado de un aumento en el número de artículos, aunque, en algunos casos, el aumento en el número de integrantes en el grupo no se corresponde con un aumento significativo de su producción científica. Cabe destacar el papel que ha tenido la incorporación de un mayor número de revistas españolas en la Web of Science, ya que son las que concentran la mayor parte de la producción científica en esta disciplina.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El objetivo de este estudio ha sido identificar y conocer los cambios experimentados en los grupos de la comunidad científica de autores que trabajan en instituciones españolas y que publican artículos en las revistas científicas incluidas en la categoría "Psychology Educational" en la Web of Science durante el período 2004 hasta el 2013 y su pertenencia y permanencia en los diferentes grupos de investigación. Se realizó un estudio comparativo de los grupos y su composición a lo largo de los quinquenios 2004- 2008 y 2009-2013. Los resultados indicaron que existe un incremento en el número de investigadores y de los grupos de investigación en el ámbito de la psicología educativa, que viene acompañado de un aumento en el número de artículos, aunque, en algunos casos, el aumento en el número de integrantes en el grupo no se corresponde con un aumento significativo de su producción científica. Cabe destacar el papel que ha tenido la incorporación de un mayor número de revistas españolas en la Web of Science, ya que son las que concentran la mayor parte de la producción científica en esta disciplina.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.