Las representaciones numéricas de estudiantes de primer grado de primaria: un estudio sobre los niveles de desarrollo progresivo

By: Butto Zarzar, Cristianne María | Gómez Ortiz, Linda MónicaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Colombia Description: 9-23Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): REPRESENTACIONES NUMERICAS | EDUCACION PRIMARIA | EDUCACION PUBLICA | DESARROLLO PROGRESIVOOnline resources: Click here to access online Abstract: Se estudian las representaciones numéricas en niños de 1° grado de primaria de una escuela pública del Distrito Federal, Mé- xico. Objetivos: 1) Describir niveles de desarrollo progresivo, 2) Diseño y aplicación de un plan de actividades y 3) Verificar la evolución de las nociones matemáticas. Marco teórico: Trayectorias hipotéticas de aprendizaje y su adecuación en los niveles de desarrollo progresivo de Clements y Sarama. Metodología: Estudio cualitativo. Etapas del estudio: 1a etapa: aplicación de un cuestionario inicial sobre contexto numérico y entrevista clínica individual; 2a etapa. Aplicación de un plan de actividades y 3a etapa. Aplicación de dos cuestionarios finales. Los resultados mostraron que los niños elaboran ideas intuitivas para escribir e interpretar números. Durante el desarrollo del plan de actividades los niños transitaron hacia niveles de desarrollo más avanzado, confrontando sus ideas y acercándose gradualmente a las reglas de la escritura numérica
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Se estudian las representaciones numéricas en niños de 1° grado de primaria de una escuela pública del Distrito Federal, Mé- xico. Objetivos: 1) Describir niveles de desarrollo progresivo, 2) Diseño y aplicación de un plan de actividades y 3) Verificar la evolución de las nociones matemáticas. Marco teórico: Trayectorias hipotéticas de aprendizaje y su adecuación en los niveles de desarrollo progresivo de Clements y Sarama. Metodología: Estudio cualitativo. Etapas del estudio: 1a etapa: aplicación de un cuestionario inicial sobre contexto numérico y entrevista clínica individual; 2a etapa. Aplicación de un plan de actividades y 3a etapa. Aplicación de dos cuestionarios finales. Los resultados mostraron que los niños elaboran ideas intuitivas para escribir e interpretar números. Durante el desarrollo del plan de actividades los niños transitaron hacia niveles de desarrollo más avanzado, confrontando sus ideas y acercándose gradualmente a las reglas de la escritura numérica

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.