Socialización de unidades didácticas para la enseñanza-aprendizaje de enlace químico a estudiantes que cursan asignaturas básicas en educación superior [recurso electrónico en línea]

By: Cárdenas Ojeda, Mercedes | Material type: ArticleArticleSubject(s): Formación profesional | Proceso enseñanza-aprendizaje | Didáctica | Enseñanza de la químicaOnline resources: Click here to access online In: Praxis : revista de la Facultad de Ciencias de la Educación Vol. 12 (2016), p.39-51Abstract: En esta investigación se socializa un modelo para la planificación de la enseñanza, basado en el diseño de Unidades Didácticas; este instrumento no puede considerarse de validez universal, pero es reproducible, ya que cada dispositivo didáctico aporta un perfil profesional emergente a nivel de educación superior, esto con miras a potenciar la comprensión del tema de Enlace Químico, con la identificación de algunas dificultades que presentan los estudiantes al entender la relación de las propiedades físicas de los compuestos con los Enlaces Químicos, con la complejidad que esto demanda. El tipo de investigación es empírica y se ubica en el enfoque constructivista. El test Enlace Covalente y su estructura, se aplicó como instrumento de diagnóstico a 42 estudiantes de Química y Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación ambiental, en formación inicial universitaria en Ciencias Naturales de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, teniendo como hipótesis: a) nula, las primeras 5 preguntas tendrán un 80% de aciertos; b) alternativa, las primeras cinco preguntas arrojarán un porcentaje de acierto, mayor al 80%; c) la percepción de este tema resulta ser un campo que permite dar explicación a los fenómenos naturales y d) su acertada explicación permite evitar que los estudiantes adapten errores conceptuales y aprendan significativamente. Praxis
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En esta investigación se socializa un modelo para la planificación de la enseñanza, basado en el diseño de Unidades Didácticas; este instrumento no puede considerarse de validez universal, pero es reproducible, ya que cada dispositivo didáctico aporta un perfil profesional emergente a nivel de educación superior, esto con miras a potenciar la comprensión del tema de Enlace Químico, con la identificación de algunas dificultades que presentan los estudiantes al entender la relación de las propiedades físicas de los compuestos con los Enlaces Químicos, con la complejidad que esto demanda. El tipo de investigación es empírica y se ubica en el enfoque constructivista. El test Enlace Covalente y su estructura, se aplicó como instrumento de diagnóstico a 42 estudiantes de Química y Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación ambiental, en formación inicial universitaria en Ciencias Naturales de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, teniendo como hipótesis: a) nula, las primeras 5 preguntas tendrán un 80% de aciertos; b) alternativa, las primeras cinco preguntas arrojarán un porcentaje de acierto, mayor al 80%; c) la percepción de este tema resulta ser un campo que permite dar explicación a los fenómenos naturales y d) su acertada explicación permite evitar que los estudiantes adapten errores conceptuales y aprendan significativamente. Praxis

There are no comments on this title.

to post a comment.