Evaluación del impacto del proyecto de modernización para el control de la deserción escolar en la Institución educativa José Ignacio López de Sincelejo, Sucre (Colombia)

By: Guerra Morales, Evelyn de Jesús | Sánchez Noguera, JorgeMaterial type: ArticleArticlePublication details: Colombia Description: 34-41Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): DESERCION ESCOLAR | EVALUACION EDUCATIVA | MODERNIZACION EDUCATIVA | SOFTWARE EDUCATIVOOnline resources: Click here to access online Abstract: El objetivo de la investigación es la de evaluar el impacto del Proyecto de Modernización Institucional implementado en la Institución José Ignacio López de Sincelejo Sucre, para contrarrestar los altos índices de deserción escolar durante los años 2006 y 2007. El estudio es cuantitativo y su diseño Cuasi experimental, el grupo experimental estuvo conformado por los estudiantes matriculados en la sede principal denominada José Ignacio López en una muestra de tipo no probabilística, ya que se trataba de indagar a los estudiantes identificados con dificultades académicas, disciplinarias y comportamentales, con la mediación de tecnología informática (Software Monitor) y un grupo control conformado por los estudiantes de las sedes educativas La Palma y Francisco de Paula Santander. Los resultados han dejado al descubierto que la Institución presenta cinco tipologías, asociadas al fenómeno de la deserción escolar: pedagógicas, comportamentales, de movilidad, socioeconómicas y psicofísicas.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El objetivo de la investigación es la de evaluar el impacto del Proyecto de Modernización Institucional implementado en la Institución José Ignacio López de Sincelejo Sucre, para contrarrestar los altos índices de deserción escolar durante los años 2006 y 2007. El estudio es cuantitativo y su diseño Cuasi experimental, el grupo experimental estuvo conformado por los estudiantes matriculados en la sede principal denominada José Ignacio López en una muestra de tipo no probabilística, ya que se trataba de indagar a los estudiantes identificados con dificultades académicas, disciplinarias y comportamentales, con la mediación de tecnología informática (Software Monitor) y un grupo control conformado por los estudiantes de las sedes educativas La Palma y Francisco de Paula Santander. Los resultados han dejado al descubierto que la Institución presenta cinco tipologías, asociadas al fenómeno de la deserción escolar: pedagógicas, comportamentales, de movilidad, socioeconómicas y psicofísicas.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.