Prácticas educativas en matemática desde perspectivas sociopolíticas : la ESI y los DDHH como ambientes de aprendizaje y como escenarios de investigación [recurso electrónico en línea]

By: Di Franco, Norma Beatriz | | Ferreyra, Nora | | Di Franco, María Graciela | Material type: ArticleArticleSubject(s): Ambientes de aprendizaje | Matemática crítica | Escenarios educativos | Educación sexualOnline resources: Click here to access online In: Praxis educativa Vol. 20, no. 2 (2016), p. 41-54Abstract: El sentido de la enseñanza de matemática en escuelas secundarias desde derechos humanos, ciudadanía y educación sexual integral responde al interés por entender al curriculum como proyecto político que aborde la enseñanza de las disciplinas a favor de una justicia curricular. Esa perspectiva apunta a fortalecer los posicionamientos de la Educación Matemática Crítica que señalan la necesidad y la complejidad de establecer conexiones más explícitas entre matemática, educación y democracia. En este artículo ofrecemos la propuesta de una asignatura universitaria que aborda las prácticas de profesorado, ayudantías y la elaboración de propuestas para la enseñanza matemática en DDHH (ciudadanía) y ESI que han resultado verdaderos escenarios educativos –ámbitos donde se constituyen las subjetividades incluyentes– y potentes ambientes de aprendizaje –en tanto espacialidades constituidas por relaciones de poder saber. Praxis educativa.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El sentido de la enseñanza de matemática en escuelas secundarias desde derechos humanos, ciudadanía y educación sexual integral responde al interés por entender al curriculum como proyecto político que aborde la enseñanza de las disciplinas a favor de una justicia curricular. Esa perspectiva apunta a fortalecer los posicionamientos de la Educación Matemática Crítica que señalan la necesidad y la complejidad de establecer conexiones más explícitas entre matemática, educación y democracia. En este artículo ofrecemos la propuesta de una asignatura universitaria que aborda las prácticas de profesorado, ayudantías y la elaboración de propuestas para la enseñanza matemática en DDHH (ciudadanía) y ESI que han resultado verdaderos escenarios educativos –ámbitos donde se constituyen las subjetividades incluyentes– y potentes ambientes de aprendizaje –en tanto espacialidades constituidas por relaciones de poder saber. Praxis educativa.

There are no comments on this title.

to post a comment.