Estudio de caso sobre la autopercepción de la competencia digital del estudiante universitario de las titulaciones de grado de educación infantil y primaria [recurso electrónico en línea]

By: Gutiérrez Castillo, Juan Jesús | | Cabero Almenara, JulioMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Competencias digitales | Formación docente | Cuestionarios | Instrumentos de mediciónOnline resources: Click here to access online In: Profesorado : revista de currículum y formación del profesorado Vol. 20, no. 2 (2016), p. 180-199Abstract: La presente investigación analiza el grado de competencia digital que muestran tener los estudiantes universitarios de Educación (Grados de Educación Infantil y Primaria). Desde el punto de vista metodológico, se trata de una investigación cuantitativa, desarrollada a través de un diseño descriptivo. Para satisfacer las necesidades del estudio, se diseño un cuestionario ad hoc, tomando como referente investigaciones similares a la naturaleza de nuestro estudio y los estándares desarrollados por la ISTE en el Proyecto NETS*S 2007. El instrumento fue administrado a un total de 2,038 estudiantes de las distintas Facultades y Escuelas Universitarias de Andalucía. Los resultados muestran, que aunque el nivel de competencia que muestran tener los estudiantes es considerable, tienen un nivel medio-bajo en el uso de las habilidades y destrezas de las tecnologías emergentes. Profesorado.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La presente investigación analiza el grado de competencia digital que muestran tener los estudiantes universitarios de Educación (Grados de Educación Infantil y Primaria). Desde el punto de vista metodológico, se trata de una investigación cuantitativa, desarrollada a través de un diseño descriptivo. Para satisfacer las necesidades del estudio, se diseño un cuestionario ad hoc, tomando como referente investigaciones similares a la naturaleza de nuestro estudio y los estándares desarrollados por la ISTE en el Proyecto NETS*S 2007. El instrumento fue administrado a un total de 2,038 estudiantes de las distintas Facultades y Escuelas Universitarias de Andalucía. Los resultados muestran, que aunque el nivel de competencia que muestran tener los estudiantes es considerable, tienen un nivel medio-bajo en el uso de las habilidades y destrezas de las tecnologías emergentes. Profesorado.

There are no comments on this title.

to post a comment.