Evaluación de los aprendizajes en escuelas rurales multigrado [recurso electrónico en línea]

By: Abós Olivares, Pilar | Boix Tomás, RoserMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Evaluación educativa | Escuelas rurales | Metodologías activas | DidácticaOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Aula abierta (España) Vol. 45 Núm. 1 (2017), p. 41-48Abstract: La multigraduación como característica básica de las escuelas rurales exige unas determinados planteamientos didácticos, entre los que se incluye la evaluación. En este ámbito presentamos los resultados de una de las fases de un proyecto internacional de investigación1 en el que se estudiaron varias dimensiones sobre la enseñanza en las escuelas rurales. En el trabajo se presentan resultados referidos a una de las dimensiones estudiada, la evaluación, y al contexto español2 . La metodología empleada para esta fase de la investigación fue de carácter cualitativo, a través de entrevistas estructuradas realizadas a maestros de aulas multigraduadas seleccionados a partir de sus respuestas a un cuestionario previo, y los resultados expuestos se apoyan en el análisis de contenido de las mismas a través de un sistema de categorización de carácter mixto. Los resultados y las posteriores conclusiones apuntan a la presencia de una variedad de instrumentos de evaluación, así como a estrategias de coevaluación entre pares.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La multigraduación como característica básica de las escuelas rurales exige unas determinados planteamientos didácticos, entre los que se incluye la evaluación. En este ámbito presentamos los resultados de una de las fases de un proyecto internacional de investigación1 en el que se estudiaron varias dimensiones sobre la enseñanza en las escuelas rurales. En el trabajo se presentan resultados referidos a una de las dimensiones estudiada, la evaluación, y al contexto español2 . La metodología empleada para esta fase de la investigación fue de carácter cualitativo, a través de entrevistas estructuradas realizadas a maestros de aulas multigraduadas seleccionados a partir de sus respuestas a un cuestionario previo, y los resultados expuestos se apoyan en el análisis de contenido de las mismas a través de un sistema de categorización de carácter mixto. Los resultados y las posteriores conclusiones apuntan a la presencia de una variedad de instrumentos de evaluación, así como a estrategias de coevaluación entre pares.

There are no comments on this title.

to post a comment.