Los programas de mediación escolar como herramientas para la promoción de unas relaciones de pareja saludables en la adolescencia

By: Sánchez Porro Frías, David Guillermo | | González Ortega, EvaMaterial type: ArticleArticleDescription: 72-85Subject(s): RELACIONES DE PAREJA | PAREJA SALUDABLE | ADOLESCENTES | MEDIACION ESCOLAROnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: Durante la adolescencia, las relaciones de pareja empiezan a cobrar relevancia y a influir en el desarrollo psicosocial y afectivo. Por ello, es necesario fomentar relaciones románticas saludables en esta etapa evolutiva. En la literatura científica se sugiere que la adecuada comunicación interpersonal, la resolución constructiva de conflictos, y el manejo eficaz de las emociones se asocian positivamente con la calidad de las relaciones de pareja. Como es sabido, los programas de mediación escolar persiguen dotar a los/as adolescentes de estas competencias socioemocionales, entre otras, para favorecer una socialización positiva. En consecuencia, es recomendable que los centros educativos que cuentan con un programa de mediación instaurado optimicen este recurso extendiéndolo a la temática de las relaciones de pareja. El objetivo de este trabajo es proponer una intervención psicoeducativa que haga uso de los programas de mediación escolar para promocionar relaciones románticas saludables entre los adolescentes. Para ello, en primer lugar, se revisa la literatura relevante en el ámbito de la mediación escolar y de las relaciones de pareja de calidad en la adolescencia. Seguidamente se concretan los objetivos, destinatarios, formadores, métodos, contenidos y actividades que pueden formar parte de este novedoso planteamiento de intervención, así como los pasos a seguir para su implementación. A modo de conclusión, se ofrece una prospectiva de esta línea de trabajo y se sintetizan las aportaciones y mejoras que supone en el campo de la mediación escolar
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Durante la adolescencia, las relaciones de pareja empiezan a cobrar relevancia y a influir en el desarrollo psicosocial y afectivo. Por ello, es necesario fomentar relaciones románticas saludables en esta etapa evolutiva. En la literatura científica se sugiere que la adecuada comunicación interpersonal, la resolución constructiva de conflictos, y el manejo eficaz de las emociones se asocian positivamente con la calidad de las relaciones de pareja. Como es sabido, los programas de mediación escolar persiguen dotar a los/as adolescentes de estas competencias socioemocionales, entre otras, para favorecer una socialización positiva. En consecuencia, es recomendable que los centros educativos que cuentan con un programa de mediación instaurado optimicen este recurso extendiéndolo a la temática de las relaciones de pareja. El objetivo de este trabajo es proponer una intervención psicoeducativa que haga uso de los programas de mediación escolar para promocionar relaciones románticas saludables entre los adolescentes. Para ello, en primer lugar, se revisa la literatura relevante en el ámbito de la mediación escolar y de las relaciones de pareja de calidad en la adolescencia. Seguidamente se concretan los objetivos, destinatarios, formadores, métodos, contenidos y actividades que pueden formar parte de este novedoso planteamiento de intervención, así como los pasos a seguir para su implementación. A modo de conclusión, se ofrece una prospectiva de esta línea de trabajo y se sintetizan las aportaciones y mejoras que supone en el campo de la mediación escolar

There are no comments on this title.

to post a comment.