Efecto de las creencias escencialistas en las estrategias de consenso intra-grupal [recurso electrónico en línea]

By: Estrada, Claudia | | Yzerbyt, VincentMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Escencialismo | Relaciones intergrupales | ConsensoOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Psykhe Vol. 26, no. 1 (2017), p. 1-15Abstract: Esta investigación se interesó en el efecto de las creencias esencialistas en el proceso de consenso al interior de un grupo. El esencialismo es la creencia en la existencia de una esencia subyacente a una categoría social (Medin, 1989). Estudiantes universitarios chilenos (N = 164) y belgas (N = 45), seleccionados mediante muestreo accidental, participaron en experimentos sobre la búsqueda de consenso. Ambos mostraron polarización grupal equivalente entre la condición experimental y control. El Experimento 1, que manipuló el esencialismo y se desarrolló en grupos de discusión, mostró que los participantes en la condición esencialista desarrollan una estrategia diferente para llegar al consenso. Esta estrategia consiste en que el consenso se logró buscando la posición grupal más cercana posible a cada una de las posiciones individuales iniciales. Estos resultados son confirmados en el Experimento 2, que se realizó individualmente en grupos virtuales. Se concluye que la percepción de pertenecer a un grupo esencialista acentúa la similitud entre sus miembros y aumenta la percepción de auto-representatividad de los mismos, influyendo en procesos de interacción intra-grupal. Psykhe
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Esta investigación se interesó en el efecto de las creencias esencialistas en el proceso de consenso al interior de un grupo. El esencialismo es la creencia en la existencia de una esencia subyacente a una categoría social (Medin, 1989). Estudiantes universitarios chilenos (N = 164) y belgas (N = 45), seleccionados mediante muestreo accidental, participaron en experimentos sobre la búsqueda de consenso. Ambos mostraron polarización grupal equivalente entre la condición experimental y control. El Experimento 1, que manipuló el esencialismo y se desarrolló en grupos de discusión, mostró que los participantes en la condición esencialista desarrollan una estrategia diferente para llegar al consenso. Esta estrategia consiste en que el consenso se logró buscando la posición grupal más cercana posible a cada una de las posiciones individuales iniciales. Estos resultados son confirmados en el Experimento 2, que se realizó individualmente en grupos virtuales. Se concluye que la percepción de pertenecer a un grupo esencialista acentúa la similitud entre sus miembros y aumenta la percepción de auto-representatividad de los mismos, influyendo en procesos de interacción intra-grupal. Psykhe

There are no comments on this title.

to post a comment.