La atención a las necesidades y demandas específicas del alumnado en un mundo globalizado : el caso de un MOOC de español para viajar

By: Sedano Cuevas, Beatriz | Material type: ArticleArticlePublication details: Madrid, España Description: 161-182Subject(s): MOOC DE LENGUAS | RECURSOS EDUCATIVOS ABIERTOS | TURISMO | EDUCACION A DISTANCIAOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: Los MOOC cuyo contenido está relacionado con la enseñanza de una lengua extranjera (LMOOC), resultan todavía un campo poco explorado, tanto en número de cursos creados como en investigaciones científicas, aunque se encuentra en creciente expansión. Este trabajo presenta la creación y el diseño de un LMOOC dentro del Proyecto Europeo ECO. Está destinado a estudiantes de español que quieren aprender una lengua para viajar, generado a partir de un riguroso análisis de necesidades, según el Enfoque Orientado a la Acción propugnado por el MCERL (Marco Común Europeo de Referencia Para las Lenguas); y siguiendo la tipología propuesta por el proyecto ECO, los sMOOC, cuyo modelo pedagógico está basado en el Conectivismo, e insiste en el componente social, interactivo y ubicuo. El objetivo principal es analizar la atención a las expectativas y necesidades específicas de los participantes que aprenden una lengua con el fin específico de viajar. El estudio sigue una metodología cualitativa a través de cuestionarios realizados al inicio y a la finalización del curso. Los principales resultados indican que un análisis de necesidades previo para el diseño de un LMOOC, con el uso de redes sociales y de REA (Recursos Educativos Abiertos) ayuda en gran medida a cumplir las expectativas de los participantes y a desarrollarse como aprendientes autónomos que podrán llevar a cabo sus acciones de lengua en un contexto globalizado
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Los MOOC cuyo contenido está relacionado con la enseñanza de una lengua extranjera (LMOOC), resultan todavía un campo poco explorado, tanto en número de cursos creados como en investigaciones científicas, aunque se encuentra en creciente expansión. Este trabajo presenta la creación y el diseño de un LMOOC dentro del Proyecto Europeo ECO. Está destinado a estudiantes de español que quieren aprender una lengua para viajar, generado a partir de un riguroso análisis de necesidades, según el Enfoque Orientado a la Acción propugnado por el MCERL (Marco Común Europeo de Referencia Para las Lenguas); y siguiendo la tipología propuesta por el proyecto ECO, los sMOOC, cuyo modelo pedagógico está basado en el Conectivismo, e insiste en el componente social, interactivo y ubicuo. El objetivo principal es analizar la atención a las expectativas y necesidades específicas de los participantes que aprenden una lengua con el fin específico de viajar. El estudio sigue una metodología cualitativa a través de cuestionarios realizados al inicio y a la finalización del curso. Los principales resultados indican que un análisis de necesidades previo para el diseño de un LMOOC, con el uso de redes sociales y de REA (Recursos Educativos Abiertos) ayuda en gran medida a cumplir las expectativas de los participantes y a desarrollarse como aprendientes autónomos que podrán llevar a cabo sus acciones de lengua en un contexto globalizado

There are no comments on this title.

to post a comment.