Las prácticas de lectura y escritura con TIC en el aula: apuntes para una investigación futura [recurso electrónico en línea]

By: López Ledesma, Alejo GonzálezMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Lectura | Escritura | Tecnologías de la información y comunicación | Democratización | Tecnología educativaOnline resources: Click here to access online In: Educación, lenguaje y sociedad Vol. 12, no. 12 (2015), p. 1-21Abstract: La incorporación de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación [TIC] al sistema educativo argentino es fruto tanto de políticas nacionales y provinciales de distintas modalidades y alcances como de otras influencias no planificadas y externas al campo educativo. Sea cual fuere su origen, el ingreso de las TIC al aula responde a un cambio cultural definido globalmente por una reestructuración cualitativa de nuestras formas de interactuar socialmente, de definir las identidades, y de producir y hacer circular el conocimiento. En este artículo hemos fijado los lineamientos principales de una investigación futura cuyo objetivo es caracterizar las comunidades interpretativas que configuran los alumnos de una serie de escuelas sobre la base desus prácticas de lectura y escritura en el contexto escolar. Así, investigaremos la relación que los alumnos establecen con la cultura escrita conla implementación del Modelo 1 a 1, surgida con el Plan Conectar Igualdad, llevado adelante por el gobierno nacional.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La incorporación de las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación [TIC] al sistema educativo argentino es fruto tanto de políticas nacionales y provinciales de distintas modalidades y alcances como de otras influencias no planificadas y externas al campo educativo. Sea cual fuere su origen, el ingreso de las TIC al aula responde a un cambio cultural definido globalmente por una reestructuración cualitativa de nuestras formas de interactuar socialmente, de definir las identidades, y de producir y hacer circular el conocimiento. En este artículo hemos fijado los lineamientos principales de una investigación futura cuyo objetivo es caracterizar las comunidades interpretativas que configuran los alumnos de una serie de escuelas sobre la base desus prácticas de lectura y escritura en el contexto escolar. Así, investigaremos la relación que los alumnos establecen con la cultura escrita conla implementación del Modelo 1 a 1, surgida con el Plan Conectar Igualdad, llevado adelante por el gobierno nacional.

There are no comments on this title.

to post a comment.