Blended learning en la formación permanente del profesorado : aportaciones de asesores de formación sobre modalidades formativas [recurso electrónico en línea]

By: Paniagua, Antonio | | Luengo, Ricardo | Torres Carvalho | Material type: ArticleArticleSubject(s): Formación docente | Innovación educativa | B-Learning | TICOnline resources: Click here to access online In: RED : revista de educación a distancia No. 52 (2017), p. 1-15Abstract: La revisión de los sistemas educativos en España pone de manifiesto la necesidad de encontrar nuevos enfoques en la formación permanente del profesorado de los niveles previos a la Universidad. Este estudio toma la experiencia de un grupo de asesores de formación permanente para realizar un análisis cualitativo de las ventajas e inconvenientes de las modalidades de formación que se emplean tradicionalmente y definir los parámetros básicos de modalidades más acordes con las necesidades del profesorado como sucede con el proceso combinado propuesto por el paradigma de blended learning. A través de una metodología abierta, los participantes reflexionan libremente sobre estas materias, llegando a conclusiones similares a las de otros estudios realizados hasta la fecha. El tratamiento de estos relatos se realiza informáticamente para favorecer una interpretación precisa de los datos recopilados. RED.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La revisión de los sistemas educativos en España pone de manifiesto la necesidad de encontrar nuevos enfoques en la formación permanente del profesorado de los niveles previos a la Universidad. Este estudio toma la experiencia de un grupo de asesores de formación permanente para realizar un análisis cualitativo de las ventajas e inconvenientes de las modalidades de formación que se emplean tradicionalmente y definir los parámetros básicos de modalidades más acordes con las necesidades del profesorado como sucede con el proceso combinado propuesto por el paradigma de blended learning. A través de una metodología abierta, los participantes reflexionan libremente sobre estas materias, llegando a conclusiones similares a las de otros estudios realizados hasta la fecha. El tratamiento de estos relatos se realiza informáticamente para favorecer una interpretación precisa de los datos recopilados. RED.

There are no comments on this title.

to post a comment.