Queríamos evaluar y terminamos contando : alternativas para la evaluación del trabajo académico

By: Buendía Espinosa, María Angélica | | García Salord, Susana | | Grediaga Kuri, Rocio | | Landesmann, Monique | Material type: ArticleArticleDescription: 977-986Subject(s): INVESTIGACION CIENTIFICA | INVESTIGACION EDUCATIVA | ESTIMULO ACADEMICO | EDUCACION SUPERIOR | ESTIMULO ECONOMICO | PRODUCTIVIDAD CIENTIFICAOnline resources: Click here to access online Abstract: El presente documento nació con el interés de propiciar una discusión colectiva para mejorar los sistemas de evaluación del trabajo académico en las instituciones de educación superior en México. Nuestra intención es que las ideas aquí vertidas circulen y se debatan entre el mayor número posible de académicos. Durante el segundo semestre de 2016, los autores, investigadores educativos de distintas disciplinas y especialidades, nos reunimos periódicamente para analizar y discutir la problemática de los programas de estímulo a la productividad en instituciones universitarias. La discusión abordó, entre otras cuestiones, si los programas sirven de estímulo a los propósitos expresados; si son aceptados por los académicos como parte de la regulación de su práctica; si es posible pensar en alternativas que los reemplacen, o al menos los mejoren; qué aspectos cabría considerar para abrir un mejor horizonte en ellos; y si resulta deseable mantener el vínculo entre evaluación del desempeño y estímulos económicos
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El presente documento nació con el interés de propiciar una discusión colectiva para mejorar los sistemas de evaluación del trabajo académico en las instituciones de educación superior en México. Nuestra intención es que las ideas aquí vertidas circulen y se debatan entre el mayor número posible de académicos. Durante el segundo semestre de 2016, los autores, investigadores educativos de distintas disciplinas y especialidades, nos reunimos periódicamente para analizar y discutir la problemática de los programas de estímulo a la productividad en instituciones universitarias. La discusión abordó, entre otras cuestiones, si los programas sirven de estímulo a los propósitos expresados; si son aceptados por los académicos como parte de la regulación de su práctica; si es posible pensar en alternativas que los reemplacen, o al menos los mejoren; qué aspectos cabría considerar para abrir un mejor horizonte en ellos; y si resulta deseable mantener el vínculo entre evaluación del desempeño y estímulos económicos

There are no comments on this title.

to post a comment.