Leer por placer: ¡lo primero, oír los libros! [recurso electrónico en línea]

By: Santana Hernández, Rafael | Alemán Falcón, Jesús A | López Torrij, ManuelMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Alfabetización inicial | Lectura compartida | Lectura dialógica | Lectura en voz alta | Lectura emergenteOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Aula abierta No. 46 (2017), p. 83-90Abstract: A pesar de la enorme inversión en recursos de todo tipo para lograr la alfabetización universal, los bajos niveles lectores alcanzados al finalizar la educación secundaría, así como los pobres hábitos de lectura en adultos, constituyen un problema y un reto de mejora en todas las sociedades desarrolladas. Este trabajo aborda esta cuestión y enfatiza la necesidad de evidenciar a los niños y niñas pequeños qué hay en los libros y qué representan, mucho antes de que aprendan a leer. Se presenta una breve revisión de investigaciones sobre los efectos y beneficios de la lectura en voz alta entre padres o educadores infantiles y niños, desde edad muy temprana, como estrategia compartida para oír los libros, a implementar mucho antes del aprendizaje formal del código escrito en las escuelas. Se describen los formatos y características de este tipo de interacción social desde la responsabilidad parental y se justifica su potencialidad y necesidad para hacer de la lectura una actividad placentera, también en situaciones de pobreza, exclusión social o diversidad funcional.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

A pesar de la enorme inversión en recursos de todo tipo para lograr la alfabetización universal, los bajos niveles lectores alcanzados al finalizar la educación secundaría, así como los pobres hábitos de lectura en adultos, constituyen un problema y un reto de mejora en todas las sociedades desarrolladas. Este trabajo aborda esta cuestión y enfatiza la necesidad de evidenciar a los niños y niñas pequeños qué hay en los libros y qué representan, mucho antes de que aprendan a leer. Se presenta una breve revisión de investigaciones sobre los efectos y beneficios de la lectura en voz alta entre padres o educadores infantiles y niños, desde edad muy temprana, como estrategia compartida para oír los libros, a implementar mucho antes del aprendizaje formal del código escrito en las escuelas. Se describen los formatos y características de este tipo de interacción social desde la responsabilidad parental y se justifica su potencialidad y necesidad para hacer de la lectura una actividad placentera, también en situaciones de pobreza, exclusión social o diversidad funcional.

There are no comments on this title.

to post a comment.