El tipo de lenguaje en la evaluación del portafolio en ciencias físico - naturales [recurso electrónico en línea]

By: Albarrán Santiago, Manuel | Gutiérrez Cáceres, RafaelaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Portafolios en la educación | Evaluación educativa | Lenguaje | Aprendizaje | Enfoque mixtoOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Etic@net. Revista científica electrónica de educación y comunicación en la sociedad del conocimiento Vol. 17, no. 1 (2017), p. 107-128Abstract: El portafolio es un instrumento útil para aprender y evaluar bajo el enfoque mixto en la enseñanza y aprendizaje de la Licenciatura en Educación correspondiente a la mención Ciencias Físico–Naturales. Entre las dimensiones más importantes cuando se ejecuta la evaluación en este enfoque, se encuentra el lenguaje a utilizar con el fin de dar a conocer la información recopilada, si es el proceso se utiliza el propuesto, principalmente, por la psicología cognitiva, didáctica y lingüística textual; pero si es el producto el lenguaje de la matemática. Porque el primero es para acompañar al proceso de aprendizaje y el otro para determinar hasta qué punto logró el objetivo educativo y calidad del aprendizaje.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El portafolio es un instrumento útil para aprender y evaluar bajo el enfoque mixto en la enseñanza y aprendizaje de la Licenciatura en Educación correspondiente a la mención Ciencias Físico–Naturales. Entre las dimensiones más importantes cuando se ejecuta la evaluación en este enfoque, se encuentra el lenguaje a utilizar con el fin de dar a conocer la información recopilada, si es el proceso se utiliza el propuesto, principalmente, por la psicología cognitiva, didáctica y lingüística textual; pero si es el producto el lenguaje de la matemática. Porque el primero es para acompañar al proceso de aprendizaje y el otro para determinar hasta qué punto logró el objetivo educativo y calidad del aprendizaje.

There are no comments on this title.

to post a comment.
Share