Propuesta didáctica para la enseñanza del concepto espacio vectorial [recurso electrónico en línea]

By: Pérez González, Olga Lidia | Martín Sánchez, Angela Mercede | Martínez López, YoanMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Didáctica | Enseñanza de las matemáticas | Algebra linealOnline resources: Click here to access online In: REFCALE : revista electrónica formación y calidad educativa Vol. 5, no. 2 (2017), p. 195-209Abstract: Se desarrolla una propuesta didáctica para la enseñanza del concepto Espacio Vectorial con el objetivo de lograr en el estudiante la coherencia lógica en la argumentación de las relaciones existentes entre los registros de representación analítico, geométrico y estructural del concepto objeto de estudio. Se determinó una escala para valorar la coherencia lógica antes mencionada y se propusieron tres niveles de desarrollo (formación, transformación y conversión), con sus correspondientes criterios evaluativos. Se describe la implementación de la propuesta y se hace un estudio experimental, longitudinal y prospectivo, donde la variable independiente fue manipulada por los investigadores. Los resultados muestran que en los grupos donde se implementó la propuesta los estudiantes tienen mejores resultados pues hay mayor proporción de estudiantes en los niveles de transformación y conversión. Se recomienda investigar los efectos de la propuesta utilizando las tecnologías de la información y las comunicaciones. REFCALE
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Se desarrolla una propuesta didáctica para la enseñanza del concepto Espacio Vectorial con el objetivo de lograr en el estudiante la coherencia lógica en la argumentación de las relaciones existentes entre los registros de representación analítico, geométrico y estructural del concepto objeto de estudio. Se determinó una escala para valorar la coherencia lógica antes mencionada y se propusieron tres niveles de desarrollo (formación, transformación y conversión), con sus correspondientes criterios evaluativos. Se describe la implementación de la propuesta y se hace un estudio experimental, longitudinal y prospectivo, donde la variable independiente fue manipulada por los investigadores. Los resultados muestran que en los grupos donde se implementó la propuesta los estudiantes tienen mejores resultados pues hay mayor proporción de estudiantes en los niveles de transformación y conversión. Se recomienda investigar los efectos de la propuesta utilizando las tecnologías de la información y las comunicaciones. REFCALE

There are no comments on this title.

to post a comment.