La comprensión lectora en ELE. Análisis de las principales estrategias y actividades usadas en algunos manuales de B1. [recurso electrónico en línea]

By: Rodríguez Guerrero, Belinda | Núñez Delgado, María PilarMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Comprensión lectora | Estrategias educativas | ActividadesOnline resources: Click here to access online In: Hekademos : revista educativa digital Año 10, no. 23 (2017), p. 74-84Abstract: La comprensión lectora es uno de los pilares básicos sobre los que se asienta el proceso de enseñanza y aprendizaje de cualquier lengua, sin embargo, con frecuencia, los docentes comprobamos cómo los resultados no son los esperados. Asimismo, aunque nos encontramos inmersos en la sociedad de la información y la comunicación, ocurre que la realidad del aula no suele participar de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), siendo el manual el único apoyo para el estudio. Por esta razón, es fundamental proporcionar herramientas y estudios para analizar cómo se trabaja la comprensión lectora en los manuales de Enseñanza de Español para Extranjeros (ELE). Así, después de señalar los componentes principales de la comprensión lectora, el presente artículo se centra en realizar un análisis explicativo y cuantitativo en tres manuales, sobre cómo se trabaja la comprensión lectora en el nivel B1, y el tipo de actividades que usan para ello. Los resultados obtenidos muestran que, aunque cada vez son más las actividades y estrategias que trabajan la lectura en todas sus fases y fomentan el aprendizaje significativo, el número es aún insuficiente. En conclusión, de cara al futuro, además de un análisis y ajuste constante de los materiales de clase, el camino de la comprensión lectora será trabajar con estrategias de aprendizaje que tengan en cuenta, además de otras cosas, los diferentes componentes envueltos en la misma, tales como los propios estudiantes, los textos o el contexto. Solo así conseguiremos lectores competentes.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La comprensión lectora es uno de los pilares básicos sobre los que se asienta el proceso de enseñanza y aprendizaje de cualquier lengua, sin embargo, con frecuencia, los docentes comprobamos cómo los resultados no son los esperados. Asimismo, aunque nos encontramos inmersos en la sociedad de la información y la comunicación, ocurre que la realidad del aula no suele participar de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), siendo el manual el único apoyo para el estudio. Por esta razón, es fundamental proporcionar herramientas y estudios para analizar cómo se trabaja la comprensión lectora en los manuales de Enseñanza de Español para Extranjeros (ELE). Así, después de señalar los componentes principales de la comprensión lectora, el presente artículo se centra en realizar un análisis explicativo y cuantitativo en tres manuales, sobre cómo se trabaja la comprensión lectora en el nivel B1, y el tipo de actividades que usan para ello. Los resultados obtenidos muestran que, aunque cada vez son más las actividades y estrategias que trabajan la lectura en todas sus fases y fomentan el aprendizaje significativo, el número es aún insuficiente. En conclusión, de cara al futuro, además de un análisis y ajuste constante de los materiales de clase, el camino de la comprensión lectora será trabajar con estrategias de aprendizaje que tengan en cuenta, además de otras cosas, los diferentes componentes envueltos en la misma, tales como los propios estudiantes, los textos o el contexto. Solo así conseguiremos lectores competentes.

There are no comments on this title.

to post a comment.