Gestión de la calidad y diseño específico de los procesos de admisión en el sistema universitario español: estudio de caso en una universidad privada [recurso electrónico en línea]

By: Ortíz Lozano, José María | Rúa Vieites, AntonioMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Admisión escolar | Ingreso a la universidad | Gestión de la calidad | Educación superiorOnline resources: Click here to access online In: REICE: revista iberoamericana sobre calidad, eficacia y cambio en educación Vol.15, no. 1 (2017), p. 87-106Abstract: En el curso académico 2017/18 se presenta para las universidades españolas de naturaleza pública la primera oportunidad de diseñar de forma específica sus procesos de admisión de estudiantes de Grado. Con tal motivo surge el propósito de investigar si proceder en este sentido ayuda a promover la calidad de las universidades entre sus estudiantes. Tras la realización de un cuestionario sobre 467 estudiantes de una universidad privada con experiencia en el diseño específico de sus procesos de admisión, se han obtenido evidencias de que aquél puede ayudar a promover la satisfacción de los estudiantes, así como servir para mejorar la percepción en términos de reputación e imagen de la universidad que los estudiantes tienen sobre ella, incentivándose por ello, según el modelo efqm, una mejora en la gestión de la calidad basada en la excelencia por parte de la organización al promover el concepto fundamental de excelencia “añadir valor para el cliente”. REICE
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En el curso académico 2017/18 se presenta para las universidades españolas de naturaleza pública la primera oportunidad de diseñar de forma específica sus procesos de admisión de estudiantes de Grado. Con tal motivo surge el propósito de investigar si proceder en este sentido ayuda a promover la calidad de las universidades entre sus estudiantes. Tras la realización de un cuestionario sobre 467 estudiantes de una universidad privada con experiencia en el diseño específico de sus procesos de admisión, se han obtenido evidencias de que aquél puede ayudar a promover la satisfacción de los estudiantes, así como servir para mejorar la percepción en términos de reputación e imagen de la universidad que los estudiantes tienen sobre ella, incentivándose por ello, según el modelo efqm, una mejora en la gestión de la calidad basada en la excelencia por parte de la organización al promover el concepto fundamental de excelencia “añadir valor para el cliente”. REICE

There are no comments on this title.

to post a comment.