La educación matemática inclusiva: una experiencia en la formación de estudiantes para profesor [recurso electrónico en línea]

By: Castro Cortés, Claudia Cecilia | Torres Puentes, ElizabethMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Integración escolar | Estudiantes | Educación matemática | Diversidad cultural | Formación docenteOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Infancias imagenes Vol. 16, no. 2 (2017), p. 292-304Abstract: En este artículo se muestra una experiencia de formación de estudiantes para profesor de matemáticas en y para la diversidad, de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas (Lebem), de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (UD-FJC). La experiencia tiene como propósito la colaboración mutua y solidaria en contextos de diversidad, para hacer posible el acceso a la matemática a todos los niños, niñas y jóvenes de la educación básica y media de dos instituciones educativas públicas de la ciudad de Bogotá. Los principales aportes de esta vivencia de carácter exploratorio son el desarrollo en una pasantía de extensión, acompañada de unos referentes de formación, que ha permitido generar aprendizajes; y las reflexiones de carácter pedagógico y didáctico en los estudiantes para profesor sobre cómo deben realizarse los procesos de inclusión de estudiantes en condición de discapacidad visual en la clase de matemáticas en el aula regular.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En este artículo se muestra una experiencia de formación de estudiantes para profesor de matemáticas en y para la diversidad, de la Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Matemáticas (Lebem), de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas (UD-FJC). La experiencia tiene como propósito la colaboración mutua y solidaria en contextos de diversidad, para hacer posible el acceso a la matemática a todos los niños, niñas y jóvenes de la educación básica y media de dos instituciones educativas públicas de la ciudad de Bogotá. Los principales aportes de esta vivencia de carácter exploratorio son el desarrollo en una pasantía de extensión, acompañada de unos referentes de formación, que ha permitido generar aprendizajes; y las reflexiones de carácter pedagógico y didáctico en los estudiantes para profesor sobre cómo deben realizarse los procesos de inclusión de estudiantes en condición de discapacidad visual en la clase de matemáticas en el aula regular.

There are no comments on this title.

to post a comment.