Construyendo utopías concretas : el movimiento comunero en Venezuela

By: Azzellini, Dario | Material type: ArticleArticlePublication details: Toluca, México Description: 191-214Subject(s): UTOPIA | AUTOGOBIERNO | DEMOCRACIA | ESTADOOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: En el transcurso de la historia las utopías han jugado un papel importante en la construcción de alternativas sociales. En este artículo se analiza al mecanismo de autogobierno local venezolano de las comunas como prefiguración utópica o como “utopía concreta”. Se discuten diferentes conceptos marxistas y emancipadores de utopía conectándolos con el pensamiento latinoamericano, para demostrar cómo la prefiguración utópica es de considerar necesaria en los procesos de lucha revolucionaria. Luego de resumir estructura y funcionamiento del autogobierno local sigue el análisis de cómo en las comunas se ensaya una prefiguración utópica. Las comunas tienen sus raíces en tradiciones políticas y sociales latinoamericanas y se conectan con experiencias socialistas y revolucionarias, como también con la historia de resistencia indígena, negra y popular. Su estructura y funcionamiento del autogobierno local muestra que en ellas se ensaya una prefiguración utópica. En el imaginario popular, el Estado comunal sustituirá el Estado burgués
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En el transcurso de la historia las utopías han jugado un papel importante en la construcción de alternativas sociales. En este artículo se analiza al mecanismo de autogobierno local venezolano de las comunas como prefiguración utópica o como “utopía concreta”. Se discuten diferentes conceptos marxistas y emancipadores de utopía conectándolos con el pensamiento latinoamericano, para demostrar cómo la prefiguración utópica es de considerar necesaria en los procesos de lucha revolucionaria. Luego de resumir estructura y funcionamiento del autogobierno local sigue el análisis de cómo en las comunas se ensaya una prefiguración utópica. Las comunas tienen sus raíces en tradiciones políticas y sociales latinoamericanas y se conectan con experiencias socialistas y revolucionarias, como también con la historia de resistencia indígena, negra y popular. Su estructura y funcionamiento del autogobierno local muestra que en ellas se ensaya una prefiguración utópica. En el imaginario popular, el Estado comunal sustituirá el Estado burgués

There are no comments on this title.

to post a comment.