Estilistica educativa y actividades para el desarrollo del lenguaje en el nivel preescolar de las escuelas públicas Jorge Gaitán Cortés y Colegio Cundinamarca de Bogotá Colombia [recurso electrónico en línea]

By: Hidalgo Perilla, Aura Rocío | Olaya Reyes, Laura CristinaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Estilos educativos | Desarrollo del lenguaje | Lectura | Escritura | EDUCACION PREESCOLAROnline resources: Click here to access online In: Revista de estilos de aprendizaje Vol. 9 no. 17 (2016), p. 25-53Abstract: Esta investigación reconoce los efectos de la pedagogía estilística en el desarrollo del lenguaje de los niños de preescolar. En particular, se adoptan las siguientes perspectivas estilísticas: el estilo cognitivo en la dimensión de reflexividad-impulsividad (R-I) y los estilos de aprendizaje visual, auditivo y kinestésico (VAK). La implementación se realiza con 31 niños de dos Instituciones Educativas Distritales. A partir del reconocimiento estilístico individual, se diseñaron e implementaron actividades enfocadas al afianzamiento de los procesos de lectura, escritura y oralidad. Posteriormente se contrastaron los resultados obtenidos en cada uno de los contextos, a través de un estudio comparativo. Respecto de los hallazgos, se resalta la relación entre la impulsividad y sus implicaciones en el acceso al proceso escritural. En segundo lugar la importancia de potenciar y promover el estilo auditivo en los procesos de aprendizaje inicial de la Lectura y la Escritura. El proceso permitió consolidar una estrategia pedagógica incluyente y significativa para todos los niños y niñas. REA
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Esta investigación reconoce los efectos de la pedagogía estilística en el desarrollo del lenguaje de los niños de preescolar. En particular, se adoptan las siguientes perspectivas estilísticas: el estilo cognitivo en la dimensión de reflexividad-impulsividad (R-I) y los estilos de aprendizaje visual, auditivo y kinestésico (VAK). La implementación se realiza con 31 niños de dos Instituciones Educativas Distritales. A partir del reconocimiento estilístico individual, se diseñaron e implementaron actividades enfocadas al afianzamiento de los procesos de lectura, escritura y oralidad. Posteriormente se contrastaron los resultados obtenidos en cada uno de los contextos, a través de un estudio comparativo. Respecto de los hallazgos, se resalta la relación entre la impulsividad y sus implicaciones en el acceso al proceso escritural. En segundo lugar la importancia de potenciar y promover el estilo auditivo en los procesos de aprendizaje inicial de la Lectura y la Escritura. El proceso permitió consolidar una estrategia pedagógica incluyente y significativa para todos los niños y niñas. REA

There are no comments on this title.

to post a comment.