Modelo de aprendizaje preferencial complementario : identificación basada en anécdotas de estilo racionalista [recurso electrónico en línea]

By: Díaz Roca, Margarita | Gil Cordeiro, Francisco J | Alfonso Suárez, María DoloresMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Estilos de aprendizaje | Indicadores | Métodos de aprendizajeOnline resources: Click here to access online In: Revista de estilos de aprendizaje Vol. 10, no. 20 (2017), p. 35-64Abstract: La identificación de los estilos de aprendizaje del modelo denominado Aprendizaje Preferencial Complementario (APC) se fundamenta en la escucha activa del lenguaje del individuo, esto no solo se hace por medio de la fuente oral, sino que es válida cualquier otra escrita, siempre que nazca del propio individuo. Se utiliza normalmente un test que indaga en las preferencias que tiene la persona por determinados enfoques de respuesta, también se puede hacer por medio de una entrevista personal y, últimamente, se ha investigado la posibilidad de analizar los relatos cortos, todo ello intentando optimizar el método de identificación en función de la circunstancia de acceso a la persona. En este trabajo se explica cómo analizar una anécdota de un alumno con estilo Racionalista, basándose en la estructura de la anécdota, el vocabulario específico del estilo y la dimensión del tema tratado. Se compara con un escritor reconocido que presenta el mismo estilo y se concluye con los criterios que permiten verificar este estilo para cualquier otro individuo que lo presente. RAE
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La identificación de los estilos de aprendizaje del modelo denominado Aprendizaje Preferencial Complementario (APC) se fundamenta en la escucha activa del lenguaje del individuo, esto no solo se hace por medio de la fuente oral, sino que es válida cualquier otra escrita, siempre que nazca del propio individuo. Se utiliza normalmente un test que indaga en las preferencias que tiene la persona por determinados enfoques de respuesta, también se puede hacer por medio de una entrevista personal y, últimamente, se ha investigado la posibilidad de analizar los relatos cortos, todo ello intentando optimizar el método de identificación en función de la circunstancia de acceso a la persona. En este trabajo se explica cómo analizar una anécdota de un alumno con estilo Racionalista, basándose en la estructura de la anécdota, el vocabulario específico del estilo y la dimensión del tema tratado. Se compara con un escritor reconocido que presenta el mismo estilo y se concluye con los criterios que permiten verificar este estilo para cualquier otro individuo que lo presente. RAE

There are no comments on this title.

to post a comment.