Usos y actitudes de los formadores de docentes ante las TIC. Entre lo recomendable y la realidad de las aulas [recurso electrónico en línea]

By: Padilla Partida, SiriaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Tecnologías de la información y comunicación | Formación docente | Actitudes | Competencias digitalesOnline resources: Click here to access online In: Apertura : revista de innovación educativa Vol. 10, no. 1 (2018), p. 132-148Abstract: Este trabajo contiene el análisis de la manera en que una universidad formadora de docentes en México utiliza las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y las actitudes de los docentes hacia ellas, de acuerdo con el reto que plantea la Estrategia Digital Nacional (EDN, 2013) de formar a las nuevas generaciones de maestros en el uso y la aplicación de estas herramientas. El estudio se centra en la Universidad Pedagógica Nacional y en la potencialidad de la institución para responder a las necesidades vigentes en materia de TIC. El enfoque es de corte cuantitativo a partir de la aplicación de una encuesta, la cual incluyó una muestra aleatoria que alcanzó una confianza de 90%. Los resultados revelan que los recursos tecnológicos que han sido mayormente incorporados al aula son el correo electrónico y el PowerPoint, y quedan muy por debajo los recursos asociados a la Web 2.0, como los wikis, blogs o las plataformas Moodle o Classroom. Esta investigación aporta evidencia sobre los usos de las TIC en una escuela formadora de docentes y ofrece una idea de la distancia entre lo recomendable en el desarrollo de competencias digitales y la realidad de las aulas.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Este trabajo contiene el análisis de la manera en que una universidad formadora de docentes en México utiliza las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y las actitudes de los docentes hacia ellas, de acuerdo con el reto que plantea la Estrategia Digital Nacional (EDN, 2013) de formar a las nuevas generaciones de maestros en el uso y la aplicación de estas herramientas. El estudio se centra en la Universidad Pedagógica Nacional y en la potencialidad de la institución para responder a las necesidades vigentes en materia de TIC. El enfoque es de corte cuantitativo a partir de la aplicación de una encuesta, la cual incluyó una muestra aleatoria que alcanzó una confianza de 90%. Los resultados revelan que los recursos tecnológicos que han sido mayormente incorporados al aula son el correo electrónico y el PowerPoint, y quedan muy por debajo los recursos asociados a la Web 2.0, como los wikis, blogs o las plataformas Moodle o Classroom. Esta investigación aporta evidencia sobre los usos de las TIC en una escuela formadora de docentes y ofrece una idea de la distancia entre lo recomendable en el desarrollo de competencias digitales y la realidad de las aulas.

There are no comments on this title.

to post a comment.