Fundamentos epistémicos complejos de la educación intercultural bilingüe [recurso electrónico en línea]

By: Guerra Velásquez, Saida Luisa | Coromoto Guerra, JosefaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Complejidad (Filosofía) | Educación intercultural bilingüe | Epistemología | Antropoética | Noosfera | Ecosofía | VenezuelaOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Educación y humanismo Vol. 19, no. 33 (2017), p. 441-455Abstract: La Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en Venezuela ha mantenido un rol asimilacionista e hispanizante de los indígenas, a consecuencia de la imposición de saberes de la cultura dominante, la modernidad, la colonialidad del saber y el poder. Esta investigación reflexiva, planteada desde la hermenéutica diatópica, tiene como objetivo fundamentar los epistemes de la EIB con la complejidad. Se plantea que el devenir de la EIB juega un papel preponderante para entender su condición actual, con lo que se pone en escena la noosfera del problema como un espacio de conciencia profundo. Finalmente, se abordan las visiones complejas de la EIB desde categorías como la ecosofía, antropoética, condición humana, el respeto por las culturas y el diálogo intercultural bilingüe.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en Venezuela ha mantenido un rol asimilacionista e hispanizante de los indígenas, a consecuencia de la imposición de saberes de la cultura dominante, la modernidad, la colonialidad del saber y el poder. Esta investigación reflexiva, planteada desde la hermenéutica diatópica, tiene como objetivo fundamentar los epistemes de la EIB con la complejidad. Se plantea que el devenir de la EIB juega un papel preponderante para entender su condición actual, con lo que se pone en escena la noosfera del problema como un espacio de conciencia profundo. Finalmente, se abordan las visiones complejas de la EIB desde categorías como la ecosofía, antropoética, condición humana, el respeto por las culturas y el diálogo intercultural bilingüe.

There are no comments on this title.

to post a comment.