Las píldoras formativas: diseño y desarrollo de un modelo de evaluación en el Espacio Europeo de Educación Superior [recurso electrónico en línea]

By: Muñoz Cantero, Jesús Miguel | Espiñeira Bellón, Eva María | Rebollo Quintela, NuriaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Evaluación educativa | Trabajo de grado | Píldoras formativas | Necesidades educativasOnline resources: Click here to access online In: Revista de investigación en educación Vol. 14, no. 2 (2016) p. 156-169Abstract: El estudio analiza las necesidades formativas del alumnado que cursa la materia de Trabajo Fin de Grado/Máster (TFG/TFM) previas a su participación en las “Píldoras formativas de apoyo para la elaboración y presentación del TFG/TFM”, actividad de innovación puesta en marcha por el Grupo GIACE, de la Universidad de A Coruña. AsImismo, se evalúa la satisfacción total con las dosis ofertadas, así como con varios factores. Para ello se elaboraron dos instrumentos ad hoc que conjugan preguntas abiertas con cerradas, basándose en una escala tipo Likert. Los resultados muestran, por una parte, necesidades formativas relacionadas con el proceso de investigación y con las competencias relacionadas con la exposición pública de dicho trabajo; por otra, permiten establecer un modelo de evaluación de la formación mediante un sistema de indicadores que representan factores de satisfacción. RIE
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El estudio analiza las necesidades formativas del alumnado que cursa la materia de Trabajo Fin de Grado/Máster (TFG/TFM) previas a su participación en las “Píldoras formativas de apoyo para la elaboración y presentación del TFG/TFM”, actividad de innovación puesta en marcha por el Grupo GIACE, de la Universidad de A Coruña. AsImismo, se evalúa la satisfacción total con las dosis ofertadas, así como con varios factores. Para ello se elaboraron dos instrumentos ad hoc que conjugan preguntas abiertas con cerradas, basándose en una escala tipo Likert. Los resultados muestran, por una parte, necesidades formativas relacionadas con el proceso de investigación y con las competencias relacionadas con la exposición pública de dicho trabajo; por otra, permiten establecer un modelo de evaluación de la formación mediante un sistema de indicadores que representan factores de satisfacción. RIE

There are no comments on this title.

to post a comment.