El sistema de producción del brócoli desde la perspectiva del campo social de Pierre Bourdieu

By: Maldonado Montalvo, Juan | Ramírez Juárez, Javier | Méndez Espinoza, José Arturo | Pérez Ramírez, NicolásMaterial type: ArticleArticleSubject(s): PRODUCCION FAMILIAR | CAMPO SOCIAL | RECURSOS ECONOMICOSOnline resources: Click here to access online | Click here to access online | Click here to access online Abstract: Objetivo: analizar el juego y estrategias que establecen los actores sociales por la disputa del capital económico, lo que es fundamental para la reproducción social de las Unidades de Producción Familiar y de quienes forman parte del campo social del brócoli de las localidades de Los Reyes de Juárez y Palmarito Tochapa del valle de Tepeaca, Puebla, México. Metodología: se utilizó la técnica de investigación de “Estudios de casos”, entrevistando a pequeños productores, comercializadores, técnicos y funcionarios de las instituciones públicas y privadas. Resultados: éstos indican que las pequeñas unidades de producción familiar deciden entrar al juego por la lucha del capital económico, bajos sus propios riegos, en la que el precio determino su salida temporal. El 73% de sus inversiones están destinadas a la compra de agroquímicos, provocando con esto altos costos de producción. Limitaciones: en el campo social del brócoli las unidades de producción familiar no solamente encuentran limitante en la esfera de la exportación, sino también en la asistencia técnica, carencia de recursos económicos para la innovación técnica tecnológica y acceso a recursos financiero. Conclusión: en el campo social del brócoli, los agentes y las unidades de producción familiar operan en un ámbito del territorio y del espacio social construido en el que establecen relaciones sociales de producción, unidas a la posesión de una red duradera de relaciones institucionales, que les permite entrar y salir del juego, así como luchar por el capital económico
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Objetivo: analizar el juego y estrategias que establecen los actores sociales por la disputa del capital económico, lo que es fundamental para la reproducción social de las Unidades de Producción Familiar y de quienes forman parte del campo social del brócoli de las localidades de Los Reyes de Juárez y Palmarito Tochapa del valle de Tepeaca, Puebla, México. Metodología: se utilizó la técnica de investigación de “Estudios de casos”, entrevistando a pequeños productores, comercializadores, técnicos y funcionarios de las instituciones públicas y privadas. Resultados: éstos indican que las pequeñas unidades de producción familiar deciden entrar al juego por la lucha del capital económico, bajos sus propios riegos, en la que el precio determino su salida temporal. El 73% de sus inversiones están destinadas a la compra de agroquímicos, provocando con esto altos costos de producción. Limitaciones: en el campo social del brócoli las unidades de producción familiar no solamente encuentran limitante en la esfera de la exportación, sino también en la asistencia técnica, carencia de recursos económicos para la innovación técnica tecnológica y acceso a recursos financiero. Conclusión: en el campo social del brócoli, los agentes y las unidades de producción familiar operan en un ámbito del territorio y del espacio social construido en el que establecen relaciones sociales de producción, unidas a la posesión de una red duradera de relaciones institucionales, que les permite entrar y salir del juego, así como luchar por el capital económico

There are no comments on this title.

to post a comment.