Eficacia de un programa de implicación familiar en la lectura del alumnado de 1° de educación primaria [recurso electrónico en línea]

By: Mora Figueroa Monfort, Juan | Galán González, Arturo | López Jurado Puig, MartaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Aprendizaje de la lectura | Comprensión lectora | Participación familiar | MotivaciónOnline resources: Click here to access online In: Revista de psicodidáctica Vol. 21, no. 2 (2016) p. 375-391Abstract: Existe evidencia de que la implicación familiar (IF) influye sobre distintos productos educativos como la lectura. Este estudio pretende evaluar la implantación del programa familiar «¿Me lees un cuento, por favor?» y su efecto sobre el rendimiento lector, con la finalidad de mejorar la capacidad lectora de los estudiantes y orientar la práctica educativa de los padres. La muestra está compuesta por 206 estudiantes de 1.º de Primaria y sus familias, escolarizados en cinco colegios. El rendimiento lector (RL) se evaluó antes y después del programa mediante las subescalas de procesos léxicos y semánticos del PROLEC-R. Por último, se observó la motivación lectora (ML) que muestran los alumnos y también se recogió información cualitativa sobre la actitud de los hijos hacia la lectura a través de un registro de seguimiento semanal. Los resultados muestran diferencias significativas entre los grupos en todas las subescalas del RL y en la ML. Revista de psicodidáctica.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Existe evidencia de que la implicación familiar (IF) influye sobre distintos productos educativos como la lectura. Este estudio pretende evaluar la implantación del programa familiar «¿Me lees un cuento, por favor?» y su efecto sobre el rendimiento lector, con la finalidad de mejorar la capacidad lectora de los estudiantes y orientar la práctica educativa de los padres. La muestra está compuesta por 206 estudiantes de 1.º de Primaria y sus familias, escolarizados en cinco colegios. El rendimiento lector (RL) se evaluó antes y después del programa mediante las subescalas de procesos léxicos y semánticos del PROLEC-R. Por último, se observó la motivación lectora (ML) que muestran los alumnos y también se recogió información cualitativa sobre la actitud de los hijos hacia la lectura a través de un registro de seguimiento semanal. Los resultados muestran diferencias significativas entre los grupos en todas las subescalas del RL y en la ML. Revista de psicodidáctica.

There are no comments on this title.

to post a comment.