La organización escolar como variable asociada al logro educativo

By: Gutiérrez Ruiz, Genoveva | Chaparro Caso López, Alicia Aleli | Azpillaga Larrea, VerónicaMaterial type: ArticleArticlePublication details: México Description: 41-60Subject(s): ORGANIZACION ESCOLAR | EDUCACION SECUNDARIA | GESTION ESCOLAR | VALOR AÑADIDO | BAJA CALIFORNIA, MEXICOOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: Se analizaron las prácticas de 30 escuelas secundarias de Baja California, con el objetivo de identificar las actividades de gestión del tiempo y de organización del personal, que se realizan en escuelas secundarias que obtienen resultados académicos por encima de lo esperado para su contexto –valor añadido–. Participaron 16 escuelas de alto residuo –valor añadido– y 14 escuelas de bajo residuo, previamente seleccionadas mediante técnicas multinivel. Bajo el enfoque cualitativo, se realizaron entrevistas semi-estructuradas y se indagó sobre la percepción que supervisores y equipos directivos tenían acerca de temas como la gestión del tiempo escolar, puntualidad y asistencia, y otras prácticas de organización que el personal y los alumnos realizaban. Los resultados mostraron diferencias entre las prácticas que realizan las escuelas de alto residuo en comparación a las de bajo residuo, lo cual permitió confirmar que las actividades de organización escolar y gestión influyen en el logro educativo que los estudiantes presentan
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Se analizaron las prácticas de 30 escuelas secundarias de Baja California, con el objetivo de identificar las actividades de gestión del tiempo y de organización del personal, que se realizan en escuelas secundarias que obtienen resultados académicos por encima de lo esperado para su contexto –valor añadido–. Participaron 16 escuelas de alto residuo –valor añadido– y 14 escuelas de bajo residuo, previamente seleccionadas mediante técnicas multinivel. Bajo el enfoque cualitativo, se realizaron entrevistas semi-estructuradas y se indagó sobre la percepción que supervisores y equipos directivos tenían acerca de temas como la gestión del tiempo escolar, puntualidad y asistencia, y otras prácticas de organización que el personal y los alumnos realizaban. Los resultados mostraron diferencias entre las prácticas que realizan las escuelas de alto residuo en comparación a las de bajo residuo, lo cual permitió confirmar que las actividades de organización escolar y gestión influyen en el logro educativo que los estudiantes presentan

There are no comments on this title.

to post a comment.