Resultados e implicaciones de una propuesta para promover el desarrollo de las destrezas científicas en un aula de Biología de bachillerato

By: Ansón, Juan Antonio | Bravo Torija, BeatrizMaterial type: ArticleArticlePublication details: Ourense, España Description: 132-151Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): DISEÑO EXPERIMENTAL | HABILIDADES CIENTIFICAS | PENSAMIENTO CIENTIFICO | INVESTIGACION | EDUCACION SECUNDARIAOnline resources: Click here to access online Abstract: En este trabajo se describe una experiencia realizada por 16 alumnos de 1º de bachillerato, con el objetivo de promover el desarrollo de las destrezas científicas implicadas en la resolución de tres actividades de indagación. Se identifica y describe el nivel de adquisición alcanzado por los estudiantes en cada una de las destrezas científicas, y se discuten las dificultades encontradas. Las actividades realizadas se enmarcan dentro la indagación dirigida. En estas actividades, el profesor formula la pregunta a investigar y los alumnos han de: 1) reconocer el objetivo del estudio; 2) diseñar el experimento; 3) realizar la recogida y análisis de datos; y 4) establecer las conclusiones en base a estos. Los resultados mostraron que si bien los alumnos eran capaces de reconocer el objetivo a investigar, identificar y describir las variables a investigar y de seleccionar las técnicas e instrumentos en base a éstas, encontraron dificultades en la búsqueda y selección de información, la interpretación y discusión de sus resultados y la formulación de conclusiones.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En este trabajo se describe una experiencia realizada por 16 alumnos de 1º de bachillerato, con el objetivo de promover el desarrollo de las destrezas científicas implicadas en la resolución de tres actividades de indagación. Se identifica y describe el nivel de adquisición alcanzado por los estudiantes en cada una de las destrezas científicas, y se discuten las dificultades encontradas. Las actividades realizadas se enmarcan dentro la indagación dirigida. En estas actividades, el profesor formula la pregunta a investigar y los alumnos han de: 1) reconocer el objetivo del estudio; 2) diseñar el experimento; 3) realizar la recogida y análisis de datos; y 4) establecer las conclusiones en base a estos. Los resultados mostraron que si bien los alumnos eran capaces de reconocer el objetivo a investigar, identificar y describir las variables a investigar y de seleccionar las técnicas e instrumentos en base a éstas, encontraron dificultades en la búsqueda y selección de información, la interpretación y discusión de sus resultados y la formulación de conclusiones.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.