Educación inclusiva y fácil lectura : la "comprensión" y el "texto" como vías para llegar a todos nuestros estudiantes [recurso electrónico en línea]

By: Ocampo González, Aldo ArielMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Educación inclusiva | Necesidades educativas especiales | Discapacidades | LecturaOnline resources: Click here to access online In: REID: revista electrónica de investigación y docencia No. 13 (2015), p. 169-192Abstract: El presente trabajo dedica un especial interés al análisis de los factores lingüísticos y discursivos que dificultan la comprensión en todos nuestros estudiantes y, en especial, de los denominados como necesidades educativas especiales y en situación de discapacidad. Se discute de manera conceptual, si las bases didácticas del enfoque comunicativo de la lengua, permiten gestionar un campo de legibilidad en materia de lectura para colectivos históricamente excluidos de este derecho. Se analiza y describe la potencialidad de la metodología de fácil lectura desarrollada por el Grupo DILES de la U.A.M, España. Se agrega además, un marco comprensivo que permita abordar las dificultades epistemológicas que hoy enfrenta el enfoque de educación inclusiva a la luz del discurso de igualdad de oportunidades. Se concluye ofreciendo un campo de reivindicación pedagógica respecto de los desafíos que enfrenta la inclusión de todos los estudiantes en materia de lectura. REID
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

El presente trabajo dedica un especial interés al análisis de los factores lingüísticos y discursivos que dificultan la comprensión en todos nuestros estudiantes y, en especial, de los denominados como necesidades educativas especiales y en situación de discapacidad. Se discute de manera conceptual, si las bases didácticas del enfoque comunicativo de la lengua, permiten gestionar un campo de legibilidad en materia de lectura para colectivos históricamente excluidos de este derecho. Se analiza y describe la potencialidad de la metodología de fácil lectura desarrollada por el Grupo DILES de la U.A.M, España. Se agrega además, un marco comprensivo que permita abordar las dificultades epistemológicas que hoy enfrenta el enfoque de educación inclusiva a la luz del discurso de igualdad de oportunidades. Se concluye ofreciendo un campo de reivindicación pedagógica respecto de los desafíos que enfrenta la inclusión de todos los estudiantes en materia de lectura. REID

There are no comments on this title.

to post a comment.