La convivencia escolar. Un reto del siglo XXI

By: Penalva López, AntoniaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Jaén, España Description: 41-58Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): CONVIVENCIA ESCOLAR | CONFLICTO ESCOLAR | CLIMA ESCOLAR | PROFESORADOOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: La convivencia escolar es uno de los aspectos que más preocupa al sistema educativo debido al incremento de situaciones que alteran el clima escolar. Estos hechos han suscitado a la sensibilización de la comunidad científico-educativa y han despertado en ella la necesidad de profundizar en este concepto lo que supone para el buen funcionamiento del sistema educativo y en la consecución de los logros del alumnado. De ahí, la necesidad de centrar este trabajo en conocer cuál es la situación en la que se encuentra la convivencia en los centros educativos de Educación Primaria y Secundaria de Cieza, Murcia. Concretamente se trata de conocer desde la perspectiva del profesorado de Educación Primaria y secundaria de todos los centros de Cieza, todas aquellas situaciones que se dan con más frecuencia en los centros educativos y que deterioran el clima institucional, los factores que lo provocan y las consecuencias que de ellos se derivan. Para ello, se elaboró un cuestionario destinado al profesorado, compuesto por 4 dimensiones, de carácter cuantitativo y que recoge una cuestión abierta en cada dimensión. Entre los resultados cabe destacar que en los centros se producen algunas situaciones que afectan positivamente al estado de la convivencia escolar y otras de manera negativa. Igualmente, los docentes reconocen la existencia de factores familiares, sociales y personales que poseen gran influencia en la aparición de conflictos en el contexto educativo, lo que deteriora la convivencia y se ve traducido en consecuencias negativas para los implicados y para el sistema educativo en general.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La convivencia escolar es uno de los aspectos que más preocupa al sistema educativo debido al incremento de situaciones que alteran el clima escolar. Estos hechos han suscitado a la sensibilización de la comunidad científico-educativa y han despertado en ella la necesidad de profundizar en este concepto lo que supone para el buen funcionamiento del sistema educativo y en la consecución de los logros del alumnado. De ahí, la necesidad de centrar este trabajo en conocer cuál es la situación en la que se encuentra la convivencia en los centros educativos de Educación Primaria y Secundaria de Cieza, Murcia. Concretamente se trata de conocer desde la perspectiva del profesorado de Educación Primaria y secundaria de todos los centros de Cieza, todas aquellas situaciones que se dan con más frecuencia en los centros educativos y que deterioran el clima institucional, los factores que lo provocan y las consecuencias que de ellos se derivan. Para ello, se elaboró un cuestionario destinado al profesorado, compuesto por 4 dimensiones, de carácter cuantitativo y que recoge una cuestión abierta en cada dimensión. Entre los resultados cabe destacar que en los centros se producen algunas situaciones que afectan positivamente al estado de la convivencia escolar y otras de manera negativa. Igualmente, los docentes reconocen la existencia de factores familiares, sociales y personales que poseen gran influencia en la aparición de conflictos en el contexto educativo, lo que deteriora la convivencia y se ve traducido en consecuencias negativas para los implicados y para el sistema educativo en general.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.