Estimación de calidad de objetos de aprendizaje en repositorios de recursos educativos abiertos basada en las interacciones de los estudiantes [recurso electrónico en línea]

By: Gordillo Méndez, Aldo | Barra Arias, Enrique | Quemada Vives, JuanMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Recursos educativos abiertos | Objetos de aprendizaje | Repositorios | Calidad educativa | Interacción de estudiantesOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Educación xxi Vol. 21, no. 1 (2018), p. 285-302Abstract: Los recursos educativos abiertos se han erigido como uno de los pilares fundamentales de la educación abierta. Una de las principales barreras que está obstaculizando su uso y adopción es la carencia de mecanismos de control de calidad efectivos y sostenibles en los repositorios. Estrategias de evaluación como la revisión por pares no han resultado lo suficientemente escalables para afrontar el ritmo de creación de materiales abiertos por parte de la comunidad. El presente estudio muestra una nueva estrategia basada en analíticas de aprendizaje para estimar la calidad de los objetos de aprendizaje en base a las interacciones que los estudiantes tienen con ellos en entornos abiertos. Se analizaron 146.291 sesiones de interacción de estudiantes con 256 objetos de aprendizaje distribuidos a través de un repositorio abierto. Un total de 11 interacciones estudiante-objeto de aprendizaje fueron consideradas en el estudio. La calidad de los recursos fue medida empleando el instrumento estándar de evaluación LORI (Learning Object Review Instrument). Para estudiar las relaciones entre las interacciones de los estudiantes con los objetos de aprendizaje y la calidad de los mismos y para construir una métrica de predicción se utilizaron análisis de regresión lineal. Los resultados muestran que existe relación entre las interacciones y la calidad, y que es posible estimar con un error moderado la calidad de los objetos de aprendizaje en base a las interacciones que los estudiantes tienen con ellos. Los resultados obtenidos señalan que la analítica de aprendizaje propuesta puede ser utilizada en repositorios de objetos de aprendizaje abiertos para detectar automáticamente recursos conflictivos o de baja calidad.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Los recursos educativos abiertos se han erigido como uno de los pilares fundamentales de la educación abierta. Una de las principales barreras que está obstaculizando su uso y adopción es la carencia de mecanismos de control de calidad efectivos y sostenibles en los repositorios. Estrategias de evaluación como la revisión por pares no han resultado lo suficientemente escalables para afrontar el ritmo de creación de materiales abiertos por parte de la comunidad. El presente estudio muestra una nueva estrategia basada en analíticas de aprendizaje para estimar la calidad de los objetos de aprendizaje en base a las interacciones que los estudiantes tienen con ellos en entornos abiertos. Se analizaron 146.291 sesiones de interacción de estudiantes con 256 objetos de aprendizaje distribuidos a través de un repositorio abierto. Un total de 11 interacciones estudiante-objeto de aprendizaje fueron consideradas en el estudio. La calidad de los recursos fue medida empleando el instrumento estándar de evaluación LORI (Learning Object Review Instrument). Para estudiar las relaciones entre las interacciones de los estudiantes con los objetos de aprendizaje y la calidad de los mismos y para construir una métrica de predicción se utilizaron análisis de regresión lineal. Los resultados muestran que existe relación entre las interacciones y la calidad, y que es posible estimar con un error moderado la calidad de los objetos de aprendizaje en base a las interacciones que los estudiantes tienen con ellos. Los resultados obtenidos señalan que la analítica de aprendizaje propuesta puede ser utilizada en repositorios de objetos de aprendizaje abiertos para detectar automáticamente recursos conflictivos o de baja calidad.

There are no comments on this title.

to post a comment.