Representaciones sociales: el significado de la educación física para los estudiantes de esa disciplina

By: Caniuqueo Vargas, Alexis | Hernández Mosqueira, Claudio | Troyano Agredo, Angélica | Riquelme Uribe, Daniel | Vargas, Angelo | Vargas Vitoria, RodrigoMaterial type: ArticleArticlePublication details: Baja California, México Description: 104-111Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): EDUCACION FISICA | RECREACION | REPRESENTACIONES SOCIALES | EDUCACION SUPERIOROnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: La presente investigación tuvo por objetivo analizar las representaciones sociales de estudiantes chilenos respecto al significado que tiene para ellos la Educación Física, disciplina que estudian. Se utilizó un diseño no experimental, de corte transversal y carácter mixto; la muestra estuvo compuesta por 200 estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Física de 12 universidades del país, seleccionados bajo un criterio no probabilístico intencionado. Los resultados muestran como palabras definidoras con mayor peso semántico: salud, deporte, motricidad y movimiento. Se concluye que las representaciones sociales de esta especialidad están vinculadas a la salud y bienestar, asociadas al movimiento y estudio de la motricidad humana, otorgando un valor pedagógico a través de elementos como la actividad física, la recreación y el deporte.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La presente investigación tuvo por objetivo analizar las representaciones sociales de estudiantes chilenos respecto al significado que tiene para ellos la Educación Física, disciplina que estudian. Se utilizó un diseño no experimental, de corte transversal y carácter mixto; la muestra estuvo compuesta por 200 estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Física de 12 universidades del país, seleccionados bajo un criterio no probabilístico intencionado. Los resultados muestran como palabras definidoras con mayor peso semántico: salud, deporte, motricidad y movimiento. Se concluye que las representaciones sociales de esta especialidad están vinculadas a la salud y bienestar, asociadas al movimiento y estudio de la motricidad humana, otorgando un valor pedagógico a través de elementos como la actividad física, la recreación y el deporte.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.