Escala de diagnóstico de las relaciones familia-escuela: análisis psicométrico

By: Ramírez García, Antonia | Anguita López, Victoriano | Casas del Rosal, José CarlosMaterial type: ArticleArticlePublication details: Baja California, México Description: 69-79Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): RELACION FAMILIA-ESCUELA | ESCALAS DE MEDICION | PSICOMETRIA | ANALISIS ESTADISTICOOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: Familia y Escuela son los dos principales agentes socializadores responsables de la educación de los niños. Con el objeto de profundizar en el conocimiento de ambas instituciones y las necesarias relaciones entre éstas se propone la Escala de Diagnóstico de las Relaciones Familia-Escuela (DIREFAES); en el presente estudio se hace un análisis psicométrico de la escala en una muestra de 1,276 familias cordobesas (España). El análisis estadístico de los ítems constata su poder discriminante y el análisis factorial demuestra la validez teórica de los componentes. Se identifican 13 factores coincidentes en un alto grado con las ocho dimensiones resultantes del análisis teórico y normativo y la participación de un grupo de expertos. Por último, a través del empleo del alfa de Cronbach se confirma la fiabilidad de la herramienta tanto en su conjunto (.951) como en las diferentes dimensiones (excepto una, el resto es superior a .817).
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Familia y Escuela son los dos principales agentes socializadores responsables de la educación de los niños. Con el objeto de profundizar en el conocimiento de ambas instituciones y las necesarias relaciones entre éstas se propone la Escala de Diagnóstico de las Relaciones Familia-Escuela (DIREFAES); en el presente estudio se hace un análisis psicométrico de la escala en una muestra de 1,276 familias cordobesas (España). El análisis estadístico de los ítems constata su poder discriminante y el análisis factorial demuestra la validez teórica de los componentes. Se identifican 13 factores coincidentes en un alto grado con las ocho dimensiones resultantes del análisis teórico y normativo y la participación de un grupo de expertos. Por último, a través del empleo del alfa de Cronbach se confirma la fiabilidad de la herramienta tanto en su conjunto (.951) como en las diferentes dimensiones (excepto una, el resto es superior a .817).

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.