Narrar el "tiempo" y el "espacio": contenidos lingüísticos y culturales para una didáctica de la oralidad [recurso electrónico en línea]

By: Iñesta Mena, Eva MaríaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Literatura | Oralidad | Didáctica | Competencias lingüísticasOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Campo abierto : revista de educación Vol. 36, no. 2 (2017), p. 181-194Abstract: La investigación se sitúa en el contexto de la formación inicial de maestros en Didáctica de la lengua, desde una perspectiva plurilingüe e intercultural. Se plantean dos objetivos: analizar cómo el componente léxico-semántico de textos de tradición oral participa en la transmisión de saberes culturales, lo cual reforzaría su valor como contenido de enseñanza; y argumentar el interés educativo de recuperar prácticas sociales y culturales en torno a los cuentos. Se toman como objeto de estudio las nociones de ‘tiempo’ y ‘espacio’, desde un enfoque onomasiológico y cognitivo. Se desarrolla una investigación de corte etnográfico sobre documentos de fuentes diversas: un corpus de cuentos de distintas tradiciones, creado ad hoc, sesiones de cuentacuentos y entrevista a narrador profesional. Como primeros resultados se presentan ejemplos de contenidos léxico-semánticos, junto con estrategias de enseñanza y actividades que sustentan una reflexión sobre la enseñanza y aprendizaje de la narración oral de cuentos tradicionales.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La investigación se sitúa en el contexto de la formación inicial de maestros en Didáctica de la lengua, desde una perspectiva plurilingüe e intercultural. Se plantean dos objetivos: analizar cómo el componente léxico-semántico de textos de tradición oral participa en la transmisión de saberes culturales, lo cual reforzaría su valor como contenido de enseñanza; y argumentar el interés educativo de recuperar prácticas sociales y culturales en torno a los cuentos. Se toman como objeto de estudio las nociones de ‘tiempo’ y ‘espacio’, desde un enfoque onomasiológico y cognitivo. Se desarrolla una investigación de corte etnográfico sobre documentos de fuentes diversas: un corpus de cuentos de distintas tradiciones, creado ad hoc, sesiones de cuentacuentos y entrevista a narrador profesional. Como primeros resultados se presentan ejemplos de contenidos léxico-semánticos, junto con estrategias de enseñanza y actividades que sustentan una reflexión sobre la enseñanza y aprendizaje de la narración oral de cuentos tradicionales.

There are no comments on this title.

to post a comment.