Modelos contrapuestos de gestión educativa en respuesta a adolescentes con discapacidad intelectual [recurso electrónico en línea]

By: Artiles Rodríguez, Josué | Rodríguez Pulido, JosefaMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Discapacidad intelectual | Gestión educativa | Inclusión social | Inclusión educativa | Educación especial | AulaOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Intervención psicoeducativa en la desadaptación social No. 7 (2014), p. 65-75Abstract: Los centros inclusivos responden a unos factores que le son propios. Entre estos se encuentra la concepción de la inclusión como un problema de origen político y social que no se limita al centro escolar. Por otra parte, comparten características como la apuesta de la comunidad educativa para generar una cultura donde prima la inclusión y la visión positiva de la diversidad, a través del trabajo colaborativo entre todos los miembros de la comunidad (Kugelmass y Ainscow, 2004). Por ello, la dirección de los centros debe tener en cuenta esta serie de factores de manera que pueda dar una respuesta acertada a la diversidad del alumnado. El objetivo del trabajo se centra en conocer los enfoques educativos de la dirección en referencia al modelo tradicional y el inclusivo teniendo en cuenta la concepción de los directores y los documentos del centro (PEAD).
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Los centros inclusivos responden a unos factores que le son propios. Entre estos se encuentra la concepción de la inclusión como un problema de origen político y social que no se limita al centro escolar. Por otra parte, comparten características como la apuesta de la comunidad educativa para generar una cultura donde prima la inclusión y la visión positiva de la diversidad, a través del trabajo colaborativo entre todos los miembros de la comunidad (Kugelmass y Ainscow, 2004). Por ello, la dirección de los centros debe tener en cuenta esta serie de factores de manera que pueda dar una respuesta acertada a la diversidad del alumnado. El objetivo del trabajo se centra en conocer los enfoques educativos de la dirección en referencia al modelo tradicional y el inclusivo teniendo en cuenta la concepción de los directores y los documentos del centro (PEAD).

There are no comments on this title.

to post a comment.