Identificación de competencias transversales para reformas curriculares : el caso de la multiculturalidad

By: Víquez Moreno, Diani MaríaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Costa Rica Description: 333-358Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): COMPETENCIAS | TRANSVERSALIDAD | MULTICULTURALIDAD | CONOCIMIENTO EXPERTOOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: Este artículo recoge los resultados de una investigación realizada en el campo de las competencias transversales, tema impulsado en los últimos años por la UNESCO como una forma de cambiar los resultados ineficientes de los sistemas educativos. Abarca la teoría general sobre el tema, enfatizando en la Competencia para interactuar en ambientes multiculturales. El objetivo fue identificar el conjunto de atributos que distinguen a las personas competentes en interactuar en ambientes multiculturales de aquellas que no lo son. Para ello se utilizó la estrategia de métodos mixtos, con estatus equitativo y secuencial, cualitativa y después cuantitativa. La muestra incluyó 6 personas expertas y 52 estudiantes de universidad, quienes participaron en un estudio de caso con entrevista semi estructurada, el primer grupo; y en la aplicación de un instrumento de auto reporte, el segundo. Para el análisis de los datos cualitativos se cumplieron los procesos de colección, reducción, despliegue y verificación de datos; la fase cuantitativa incluyó análisis estadísticos: descriptivo, psicométrico y de relaciones. Como principales resultados se logró elaborar un perfil capaz de propiciar acciones educativas en el desarrollo de competencias claves y se identificó una metodología apropiada para tal fin; teoría de principiantes y personal experto. La conclusión más importante a la que se ha llegado es la necesidad de los sistemas educativos actuales de realizar cambios curriculares que permitan formar recursos humanos competentes para la sociedad del conocimiento; adicionalmente, ideas puntuales sobre el proceso de desarrollo de la competencia, las áreas de desempeño, las motivaciones, y la variedad de estrategias para desarrollarla.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Este artículo recoge los resultados de una investigación realizada en el campo de las competencias transversales, tema impulsado en los últimos años por la UNESCO como una forma de cambiar los resultados ineficientes de los sistemas educativos. Abarca la teoría general sobre el tema, enfatizando en la Competencia para interactuar en ambientes multiculturales. El objetivo fue identificar el conjunto de atributos que distinguen a las personas competentes en interactuar en ambientes multiculturales de aquellas que no lo son. Para ello se utilizó la estrategia de métodos mixtos, con estatus equitativo y secuencial, cualitativa y después cuantitativa. La muestra incluyó 6 personas expertas y 52 estudiantes de universidad, quienes participaron en un estudio de caso con entrevista semi estructurada, el primer grupo; y en la aplicación de un instrumento de auto reporte, el segundo. Para el análisis de los datos cualitativos se cumplieron los procesos de colección, reducción, despliegue y verificación de datos; la fase cuantitativa incluyó análisis estadísticos: descriptivo, psicométrico y de relaciones. Como principales resultados se logró elaborar un perfil capaz de propiciar acciones educativas en el desarrollo de competencias claves y se identificó una metodología apropiada para tal fin; teoría de principiantes y personal experto. La conclusión más importante a la que se ha llegado es la necesidad de los sistemas educativos actuales de realizar cambios curriculares que permitan formar recursos humanos competentes para la sociedad del conocimiento; adicionalmente, ideas puntuales sobre el proceso de desarrollo de la competencia, las áreas de desempeño, las motivaciones, y la variedad de estrategias para desarrollarla.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.