Profesorado y saberes histórico-educativos mapuche en la enseñanza de historia

By: Turra Díaz, OmarMaterial type: ArticleArticlePublication details: Costa Rica Description: 1-20Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ENSEÑANZA DE LA HISTORIA | SABER PEDAGOGICO | CURRICULUM | DOCENTESOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: El artículo presenta los resultados de una investigación que tuvo como objetivo develar las significaciones docentes respecto de los saberes histórico-educativos mapuche y su incorporación como conocimiento educativo en la historia escolar. Los sujetos de investigación fueron profesores de historia que se desempeñan en Liceos de la provincia de Arauco, cuyos estudiantes pertenecen mayoritariamente a la identidad territorial mapuche-lafkenche. El estudio se realizó desde la metodología cualitativa, con un diseño de estudio de casos, utilizándose como técnica de recogida de información la entrevista semiestructurada y el método fenomenológico para el análisis de los datos y concentración de los significados. Los resultados evidencian significaciones comunes en la atribución de una alta relevancia al conocimiento cultural mapuche como saber escolar, en la manifestación de un escaso conocimiento de los saberes histórico-educativos mapuche, además de la ausencia de un trabajo pedagógico con estos saberes en la enseñanza de la historia. Se concluye que, no obstante los discursos de reconocimiento y valoración de la diversidad cultural, de los derechos educativos y culturales indígenas, la historia escolar en contexto interétnico propone y promueve unos conocimientos culturales eurocéntricos que reproducen el tradicional discurso pedagógico de la historia.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

El artículo presenta los resultados de una investigación que tuvo como objetivo develar las significaciones docentes respecto de los saberes histórico-educativos mapuche y su incorporación como conocimiento educativo en la historia escolar. Los sujetos de investigación fueron profesores de historia que se desempeñan en Liceos de la provincia de Arauco, cuyos estudiantes pertenecen mayoritariamente a la identidad territorial mapuche-lafkenche. El estudio se realizó desde la metodología cualitativa, con un diseño de estudio de casos, utilizándose como técnica de recogida de información la entrevista semiestructurada y el método fenomenológico para el análisis de los datos y concentración de los significados. Los resultados evidencian significaciones comunes en la atribución de una alta relevancia al conocimiento cultural mapuche como saber escolar, en la manifestación de un escaso conocimiento de los saberes histórico-educativos mapuche, además de la ausencia de un trabajo pedagógico con estos saberes en la enseñanza de la historia. Se concluye que, no obstante los discursos de reconocimiento y valoración de la diversidad cultural, de los derechos educativos y culturales indígenas, la historia escolar en contexto interétnico propone y promueve unos conocimientos culturales eurocéntricos que reproducen el tradicional discurso pedagógico de la historia.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.