Percepción de habilidades docentes a través de las emociones mediante el uso de videojuegos de temática social [recurso electrónico en línea]

By: Guerra Antequera, Jorge | Pedrera Rodriguez, María Inmaculada | Revuelta Dominguez, Francisco IgnacioMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Emociones | Videojuegos | Formación docente | Habilidades docentesOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Edmetic : revista de educación mediática y tic Vol. 7, no. 2 (2018), p. 57-77Abstract: La consideración del juego como herramienta educativa es una constante en la cultura humana. Actualmente, la esencia del juego es la misma, pero han cambiado los formatos para llevarlo a cabo. En éste marco nacen los videojuegos, los cuáles han tenido una vertiginosa evolución considerándose en los últimos años como elementos educativos mediante el Digital Game Based Learning. También se han tenido en cuenta las emociones como elementos propios de los procesos de aprendizaje vinculados con una serie de atributos y habilidades identificados con la docencia. La investigación realizada a una muestra (n=31) de estudiantes versa sobre la identificación de aprendizajes de atributos y habilidades docentes y el tratamiento de las emociones a través del análisis de videojuegos con temáticas sociales. Los videojuegos son This War of Mine, Papers, please! y Unmanned. Las técnicas de acopio de información han sido la observación y la entrevista. Mediante éstas técnicas los videojugadores deben identificar qué emociones, atributos y habilidades son capaces de experimentar y/o desarrollar mientras están jugando. Los resultados obtenidos muestran que los sujetos investigados perciben esas emociones y les afecta para la consecución o desarrollo de los atributos y habilidades docentes. A modo de conclusión, se puede señalar que el análisis de los videojuegos fue efectivo y se hallaron respuestas emocionales ante acciones desarrolladas en el juego, así como aprendizajes destacados para el docente del siglo XXI presentes en los tres videojuegos.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La consideración del juego como herramienta educativa es una constante en la cultura humana. Actualmente, la esencia del juego es la misma, pero han cambiado los formatos para llevarlo a cabo. En éste marco nacen los videojuegos, los cuáles han tenido una vertiginosa evolución considerándose en los últimos años como elementos educativos mediante el Digital Game Based Learning. También se han tenido en cuenta las emociones como elementos propios de los procesos de aprendizaje vinculados con una serie de atributos y habilidades identificados con la docencia. La investigación realizada a una muestra (n=31) de estudiantes versa sobre la identificación de aprendizajes de atributos y habilidades docentes y el tratamiento de las emociones a través del análisis de videojuegos con temáticas sociales. Los videojuegos son This War of Mine, Papers, please! y Unmanned. Las técnicas de acopio de información han sido la observación y la entrevista. Mediante éstas técnicas los videojugadores deben identificar qué emociones, atributos y habilidades son capaces de experimentar y/o desarrollar mientras están jugando. Los resultados obtenidos muestran que los sujetos investigados perciben esas emociones y les afecta para la consecución o desarrollo de los atributos y habilidades docentes. A modo de conclusión, se puede señalar que el análisis de los videojuegos fue efectivo y se hallaron respuestas emocionales ante acciones desarrolladas en el juego, así como aprendizajes destacados para el docente del siglo XXI presentes en los tres videojuegos.

There are no comments on this title.

to post a comment.