La escritura de monografías de grado en humanidades [recurso electrónico en línea]

By: Orlando, Virginia | Gabbiani, BeatrizMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Escritura | Prácticas de lectura | Género discursivo | Género textual | MonografíasOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Inter-Cambios. Dilemas y transiciones de la educación superior Vol. 5, no. 1 (2018 ), p. 70-77Abstract: En este artículo realizamos una breve síntesis de la investigación enmarcada en el proyecto “Acerca de la elaboración de trabajos monográficos: argumentación y marcación de autoría como formas de construcción identitaria en la disciplina” (CSE-CSIC, Udelar). El trabajo se vincula a una preocupación presente en diversos ámbitos sobre las dificultades que conllevan la lectura y la escritura académicas, y forma parte de las reflexiones que la Udelar viene realizando en torno a las trayectorias académicas estudiantiles que se relacionan con la generalización de la enseñanza superior. A partir de tres lineamientos teóricos centrales, a saber, la lectura y la escritura en términos de prácticas letradas, los géneros (discursivos, textuales), y la marcación de autoría y la argumentación como elementos de construcción identitaria de trabajos monográficos de grado, en el proyecto se analizan monografías de las distintas licenciaturas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, cuestionarios aplicados a docentes y estudiantes y un taller de escritura de monografías grabado en audio. En el artículo se discuten las implicancias teóricas del tema, y se presenta una breve síntesis de los temas tratados, que se desarrollan más ampliamente en Gabbiani y Orlando (2016). El trabajo busca aportar a la creación de un espacio de discusión sobre estos temas con foco en las necesidades que las distintas áreas del conocimiento presentan.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

En este artículo realizamos una breve síntesis de la investigación enmarcada en el proyecto “Acerca de la elaboración de trabajos monográficos: argumentación y marcación de autoría como formas de construcción identitaria en la disciplina” (CSE-CSIC, Udelar). El trabajo se vincula a una preocupación presente en diversos ámbitos sobre las dificultades que conllevan la lectura y la escritura académicas, y forma parte de las reflexiones que la Udelar viene realizando en torno a las trayectorias académicas estudiantiles que se relacionan con la generalización de la enseñanza superior. A partir de tres lineamientos teóricos centrales, a saber, la lectura y la escritura en términos de prácticas letradas, los géneros (discursivos, textuales), y la marcación de autoría y la argumentación como elementos de construcción identitaria de trabajos monográficos de grado, en el proyecto se analizan monografías de las distintas licenciaturas de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, cuestionarios aplicados a docentes y estudiantes y un taller de escritura de monografías grabado en audio. En el artículo se discuten las implicancias teóricas del tema, y se presenta una breve síntesis de los temas tratados, que se desarrollan más ampliamente en Gabbiani y Orlando (2016). El trabajo busca aportar a la creación de un espacio de discusión sobre estos temas con foco en las necesidades que las distintas áreas del conocimiento presentan.

There are no comments on this title.

to post a comment.