Valores básicos del profesorado: una aproximación desde el modelo axiológico de Shalom Schwartz [recurso electrónico en línea]

By: Expósito, Cristián DavidMaterial type: ArticleArticleSubject(s): Valores sociales | Educación superior | Sistema de valores | Formación docenteOnline resources: Click here to access online | Click here to access online In: Educación y educadores Vol. 21, no. 2 (2018 ), p. 307-325Abstract: La axiología educativa no es solo un conjunto de normas inherentes y explícitas de la educación, sino que constituye su núcleo mismo, lo valioso radica en la esencia del acto educativo, trascendiendo todos los límites formales. Cuando hablamos de “criterios de calidad de la enseñanza”, la axiología se constituye en un elemento imprescindible para garantizar una educación integral. En esta comunicación abordamos el estudio de la configuración de la estructura axiológica personal, a partir de un análisis descriptivo del Portrait Values Questionnaire (PVQ), de Shalom Schwartz. Trabajamos con una muestra de 337 participantes entre profesores en formación y en ejercicio, a fin de aproximarnos a los valores que predominan en la configuración de la identidad valorativa del docente. Sostenemos que los diferentes perfiles axiológicos dimensionados por el PVQ se ponen de manifiesto en cada aula y le dan un verdadero sentido al estudio de los valores en el ámbito educativo. Los datos obtenidos permiten afirmar que los valores analizados con el PVQ de Schwartz alcanzaron altos índices de confiabilidad y consistencia interna. En términos generales, pudimos verificar que los docentes en ejercicio y los docentes en formación son consistentes en la dimensión autotrascendencia, ya que poseen valores más orientados a la benevolencia y el universalismo, propios de un perfil altruista o colectivista.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero
En línea
Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

La axiología educativa no es solo un conjunto de normas inherentes y explícitas de la educación, sino que constituye su núcleo mismo, lo valioso radica en la esencia del acto educativo, trascendiendo todos los límites formales. Cuando hablamos de “criterios de calidad de la enseñanza”, la axiología se constituye en un elemento imprescindible para garantizar una educación integral. En esta comunicación abordamos el estudio de la configuración de la estructura axiológica personal, a partir de un análisis descriptivo del Portrait Values Questionnaire (PVQ), de Shalom Schwartz. Trabajamos con una muestra de 337 participantes entre profesores en formación y en ejercicio, a fin de aproximarnos a los valores que predominan en la configuración de la identidad valorativa del docente. Sostenemos que los diferentes perfiles axiológicos dimensionados por el PVQ se ponen de manifiesto en cada aula y le dan un verdadero sentido al estudio de los valores en el ámbito educativo. Los datos obtenidos permiten afirmar que los valores analizados con el PVQ de Schwartz alcanzaron altos índices de confiabilidad y consistencia interna. En términos generales, pudimos verificar que los docentes en ejercicio y los docentes en formación son consistentes en la dimensión autotrascendencia, ya que poseen valores más orientados a la benevolencia y el universalismo, propios de un perfil altruista o colectivista.

There are no comments on this title.

to post a comment.