Innovación en la formación inicial del profesorado: exploración de creencias sobre la enseñanza de las Ciencias Sociales en alumnos de Magisterio

By: Feliu Torruella, Maria | Vallés Sisamón, Alba | Cardona Gómez, GemmaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Zaragoza, España Description: 1-9Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): FORMACION INICIAL DOCENTE | ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES | CREENCIAS DOCENTES | INNOVACION EDUCATIVAOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: La formación inicial del profesorado se sitúa como una variable de gran influencia para promover cambios en las aulas de nuestras escuelas. Es por ello que el presente artículo quiere contribuir a la innovación y mejora de este ámbito replanteando los planes docentes de algunas de las asignaturas del grado de magisterio. Los cambios de estos planes docentes estarán basados en la exploración de creencias e ideas de un grupo de 295 estudiantes de esta carrera en la Universidad de Barcelona. Concretamente, el objetivo de este trabajo es conocer las creencias que mantienen los estudiantes sobre el tipo de metodologías que utilizarían para impartir sus clases de Ciencias Sociales. Esta exploración se realizó a través de un cuestionario elaborado por el propio equipo de investigación. Los resultados muestran que los estudiantes mantienen creencias mixtas sobre cómo enseñar ya que consideran importantes tanto estrategias de carácter constructivo como de carácter transmisivo. Aparecen también diferencias significativas entre las valoraciones de los alumnos de primero y cuarto de carrera. Acorde con los resultados, presentamos algunas líneas de actuación interesantes para abordar el replanteamiento de la formación inicial en el ámbito de la didáctica de las Ciencias Sociales.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La formación inicial del profesorado se sitúa como una variable de gran influencia para promover cambios en las aulas de nuestras escuelas. Es por ello que el presente artículo quiere contribuir a la innovación y mejora de este ámbito replanteando los planes docentes de algunas de las asignaturas del grado de magisterio. Los cambios de estos planes docentes estarán basados en la exploración de creencias e ideas de un grupo de 295 estudiantes de esta carrera en la Universidad de Barcelona. Concretamente, el objetivo de este trabajo es conocer las creencias que mantienen los estudiantes sobre el tipo de metodologías que utilizarían para impartir sus clases de Ciencias Sociales. Esta exploración se realizó a través de un cuestionario elaborado por el propio equipo de investigación. Los resultados muestran que los estudiantes mantienen creencias mixtas sobre cómo enseñar ya que consideran importantes tanto estrategias de carácter constructivo como de carácter transmisivo. Aparecen también diferencias significativas entre las valoraciones de los alumnos de primero y cuarto de carrera. Acorde con los resultados, presentamos algunas líneas de actuación interesantes para abordar el replanteamiento de la formación inicial en el ámbito de la didáctica de las Ciencias Sociales.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.