Análisis de la competencia científica de alumnado de secundaria: respuestas y justificaciones a ítems de PISA

By: Crujeiras Pérez, Beatriz | Jiménez Aleixandre, María PilarMaterial type: ArticleArticlePublication details: Cádiz, España Description: 381-382Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS | COMPETENCIAS CIENTIFICAS | EVALUACION EDUCATIVA | PISAOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: En este artículo se analiza el desarrollo de la competencia científica de alumnado de secundaria examinando: a) sus respuestas y justificaciones a ítems de opción de respuesta múltiple utilizados en la evaluación PISA; y b) el efecto que tiene la realización de actividades de laboratorio de indagación que abordan los desempeños evaluados en PISA sobre la adquisición de la competencia. Los participantes son 21 estudiantes de un centro público cursando la materia de Física y Química en 3º y 4º deESO. Se analizan las respuestas escritas a los ítems PISA al principio y al final del estudio a través de una rúbrica relacionada con los niveles de desempeño establecidos en PISA (OCDE, 2008) para las competencias científicas de identificar cuestiones científicas y usar pruebas científicas. Se comparan los resultados obtenidos al inicio y al final del estudio en porcentajes de las opciones de respuesta seleccionadas y de las justificaciones a cada opciónde respuesta. Se identifican diferencias en los resultados obtenidos en la selección de opción de respuesta correcta y en la justificación de la misma, así como en los resultados y justificaciones al principio y al final del estudio.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

En este artículo se analiza el desarrollo de la competencia científica de alumnado de secundaria examinando: a) sus respuestas y justificaciones a ítems de opción de respuesta múltiple utilizados en la evaluación PISA; y b) el efecto que tiene la realización de actividades de laboratorio de indagación que abordan los desempeños evaluados en PISA sobre la adquisición de la competencia. Los participantes son 21 estudiantes de un centro público cursando la materia de Física y Química en 3º y 4º deESO. Se analizan las respuestas escritas a los ítems PISA al principio y al final del estudio a través de una rúbrica relacionada con los niveles de desempeño establecidos en PISA (OCDE, 2008) para las competencias científicas de identificar cuestiones científicas y usar pruebas científicas. Se comparan los resultados obtenidos al inicio y al final del estudio en porcentajes de las opciones de respuesta seleccionadas y de las justificaciones a cada opciónde respuesta. Se identifican diferencias en los resultados obtenidos en la selección de opción de respuesta correcta y en la justificación de la misma, así como en los resultados y justificaciones al principio y al final del estudio.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.