Aproximación al estudio de las estrategias didácticas en ciencias experimentales en formación inicial del profesorado de educación secundaria : descripción de una experiencia

By: Material type: ArticleArticleSubject(s): Online resources: In: Revista Eureka sobre enseñanza y divulgación de las ciencias Vol. 13, no. 1 (2016), p. 121-136Abstract: Se fundamenta y describe una actividad orientada a la formación inicial de profesores de secundaria de especialidades de ciencias experimentales. La actividad está planteada como intento de aproximación al estudio de distintas estrategias didácticas, más o menos insertas dentro del marco socio-constructivista: “aprendizaje por descubrimiento”, “cambio conceptual”, “enseñanza por investigación entorno a problemas” y “enfoques CTS”. La actividad incluye una serie de estudios de caso (cuatro en total, uno para cada estrategia analizada) consistente en supuestos de secuencias de actividades dirigidas a alumnos de educación secundaria obligatoria. Acompañando a los cuatro casos se proporciona un guión de análisis consistente en una serie de preguntas que los alumnos tienen que responder, como forma de orientar el trabajo y de articular el desarrollo de la actividad en su conjunto. La actividad fue ensayada con grupos de alumnos del MAES (Máster de Educación Secundaria) de especialidades de “Física y Química” y de “Biología y geología”, y sus resultados expuestos en otro estudio publicado en paralelo a éste. Eureka
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number URL Status Date due Barcode Item holds
Artículo Electrónico Artículo Electrónico Bib. Gregorio Torres Quintero En línea Acceso abierto Link to resource Available
Total holds: 0

Acceso abierto

Se fundamenta y describe una actividad orientada a la formación inicial de profesores de secundaria de especialidades de ciencias experimentales. La actividad está planteada como intento de aproximación al estudio de distintas estrategias didácticas, más o menos insertas dentro del marco socio-constructivista: “aprendizaje por descubrimiento”, “cambio conceptual”, “enseñanza por investigación entorno a problemas” y “enfoques CTS”. La actividad incluye una serie de estudios de caso (cuatro en total, uno para cada estrategia analizada) consistente en supuestos de secuencias de actividades dirigidas a alumnos de educación secundaria obligatoria. Acompañando a los cuatro casos se proporciona un guión de análisis consistente en una serie de preguntas que los alumnos tienen que responder, como forma de orientar el trabajo y de articular el desarrollo de la actividad en su conjunto. La actividad fue ensayada con grupos de alumnos del MAES (Máster de Educación Secundaria) de especialidades de “Física y Química” y de “Biología y geología”, y sus resultados expuestos en otro estudio publicado en paralelo a éste. Eureka

There are no comments on this title.

to post a comment.