Progresión de las ideas de los futuros maestros sobre la construcción del conocimiento científico a través de mapas generados en una secuencia de actividades

By: Escrivà Colomar, Isabel | Rivero García, AnaMaterial type: ArticleArticlePublication details: Cádiz, España Description: 199-214Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): NATURALEZA DE LA CIENCIA | FORMACION DEL PROFESORADO | DIDACTICA DE LA CIENCIA | CONOCIMIENTO CIENTIFICOOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: Educadores e investigadores coinciden en que el profesorado debe poseer una adecuada comprensión de la ciencia y de la naturaleza del conocimiento científico para facilitar una enseñanza de calidad de los contenidos científicos, por lo que la formación inicial debe abordar este tema expresamente. En este artículo presentamos y analizamos la puesta en marcha de una secuencia de actividades en una clase de maestros en formación que permite observar, a través de mapas elaborados sucesivamente por los participantes, cómo progresan sus ideas con respecto a una de las cuestiones de las que la naturaleza del conocimiento científico debe ocuparse: cómo se construye el conocimiento científico. Los resultados muestran como la progresión de las ideas de los alumnos en este dominio conlleva la superación de varios obstáculos que generan una imagen errónea de la ciencia, tales como la idea empirista, individualista, inmediata, absolutista o procesual entre otras, favoreciendo la construcción de ideas más próximas a las deseables.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

Educadores e investigadores coinciden en que el profesorado debe poseer una adecuada comprensión de la ciencia y de la naturaleza del conocimiento científico para facilitar una enseñanza de calidad de los contenidos científicos, por lo que la formación inicial debe abordar este tema expresamente. En este artículo presentamos y analizamos la puesta en marcha de una secuencia de actividades en una clase de maestros en formación que permite observar, a través de mapas elaborados sucesivamente por los participantes, cómo progresan sus ideas con respecto a una de las cuestiones de las que la naturaleza del conocimiento científico debe ocuparse: cómo se construye el conocimiento científico. Los resultados muestran como la progresión de las ideas de los alumnos en este dominio conlleva la superación de varios obstáculos que generan una imagen errónea de la ciencia, tales como la idea empirista, individualista, inmediata, absolutista o procesual entre otras, favoreciendo la construcción de ideas más próximas a las deseables.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.