La enseñanza de la Independencia Americana en Colombia y España 2009-2011

By: Soto Arango, Diana Elvira | Bernal Villate, Sandra Liliana | Pacheco Vargas, William | Espinosa, Yules Alejandro | Paternina Soto, Liliana | Perelló, BeatrizMaterial type: ArticleArticlePublication details: Colombia Description: 187-212Content type: texto$2rdacontent Media type: computadora$2rdamedia Carrier type: recurso en linea$2rdacarrierSubject(s): HISTORIA DE LA EDUCACION | ENSEÑANZA DE LA HISTORIA | TEXTOS ESCOLARES | ICONOGRAFIA EDUCATIVAOnline resources: Click here to access online | Click here to access online Abstract: La investigación “La independencia americana en la enseñanza en Colombia y España 2009-2011”, analizó las maneras cómo el tema de la independencia americana, desde la institución educativa y el aula escolar, (con los contenidos, mensajes, iconografía de los textos, guías procesos de enseñanza aprendizaje) originó unos imaginarios sociales en los estudiantes de educación básica primaria y secundaria (4, 5, 7 y 8 grado), que asimilaron como una nueva identidad los ideales de la nación en la región cundiboyacense de Colombia, y en los grados 2 y 4 de la Secundaria Obligatoria (conocida como la ESO) de la Comunidad de Andalucía, España. Reconoce la historia de la educación dentro del contexto socioeducativo local, donde se delimitan los procesos de enseñanza-aprendizaje en instituciones escolares públicas y privadas que vehiculan contenidos, mensajes, representaciones sociales e iconografía sobre el tema de la independencia americana. Se pensó en los problemas relacionados con la producción de ideologías y de mentalidades, es decir, problemas propios del campo de las representaciones sociales. En la metodología, se utilizó la comparada con aproximación a la cartografía social. Se concluyó que los contextos socio-culturales de la institución y país conllevan a diferentes apreciaciones e interpretaciones sobre el tema de la independencia americana en los procesos de enseñanza-aprendizaje de Colombia y España.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
No physical items for this record

La investigación “La independencia americana en la enseñanza en Colombia y España 2009-2011”, analizó las maneras cómo el tema de la independencia americana, desde la institución educativa y el aula escolar, (con los contenidos, mensajes, iconografía de los textos, guías procesos de enseñanza aprendizaje) originó unos imaginarios sociales en los estudiantes de educación básica primaria y secundaria (4, 5, 7 y 8 grado), que asimilaron como una nueva identidad los ideales de la nación en la región cundiboyacense de Colombia, y en los grados 2 y 4 de la Secundaria Obligatoria (conocida como la ESO) de la Comunidad de Andalucía, España. Reconoce la historia de la educación dentro del contexto socioeducativo local, donde se delimitan los procesos de enseñanza-aprendizaje en instituciones escolares públicas y privadas que vehiculan contenidos, mensajes, representaciones sociales e iconografía sobre el tema de la independencia americana. Se pensó en los problemas relacionados con la producción de ideologías y de mentalidades, es decir, problemas propios del campo de las representaciones sociales. En la metodología, se utilizó la comparada con aproximación a la cartografía social. Se concluyó que los contextos socio-culturales de la institución y país conllevan a diferentes apreciaciones e interpretaciones sobre el tema de la independencia americana en los procesos de enseñanza-aprendizaje de Colombia y España.

Acceso gratuito

There are no comments on this title.

to post a comment.